¿Qué hace atractivo a un hombre? Las respuestas inmediatas podrían ser la apariencia, el sentido del humor, o incluso el statu quo. Pero, de acuerdo con un estudio publicado por la reconocida revista British Journal of Psychology, el altruismo y la bondad aparentemente remarcada desempeñan un papel fundamental en la elección de pareja, particularmente en las mujeres que buscan relaciones a largo plazo.
La investigación se basó en una encuesta donde se evaluaron las relaciones de pareja de hombres que habían realizado buenas obras, tales como ayudar a un extraño en la calle, donar dinero o apoyar a las personas que los rodeaban sin interés alguno de por medio. En esta encuesta se encontró que los hombres que reportaron actos más altruistas habían tenido más relaciones sexuales y más probabilidades de haber tenido relaciones sexuales en el último mes. Estos hombres también rankearon entre los que habían tenido más parejas a lo largo de su vida. La investigación sugiere que el altruismo es una señal de cualidades deseables y que podría haber evolucionado por selección sexual, de manera que esta virtud está ampliamente relacionada con el éxito de apareamiento.
Por otro lado, en un estudio de 2016 publicado en SAGE Journals se evaluó a un grupo de 202 mujeres a las que se les mostraron diversas fotografías de hombres con diferentes perfiles, entre los que se encontraban algunos en los que eran notorias las buenas obras, la gentileza y la capacidad de ayudar a otros. En esta encuestas, dichos hombres fueron considerados como más atractivos independientemente de su físico, y más tomados en cuenta por las mujeres para una relación duradera.
Ellas los prefieren más humanos
Si bien existe evidencia psicológica de que los hombres “egoístas” y físicamente atractivos resultan parejas deseables para una sola noche, en el estudio publicado en el British Journal of Psychology los hombres altruistas fueron los elegidos por mujeres que deseaban establecer una relación a corto y a largo plazo.
Otros estudios anteriores habían demostrado el potencial que tiene la “humanidad” en los hombres, como el publicado en 2013 por The Journal of Social Psychology, en el que se encontró que las mujeres valoraban el altruismo por encima de otros rasgos, debido a que la pareja tenía más probabilidades de calificar como un buen padre.
No ha de sorprender escuchar que dichas virtudes atraen más a las mujeres, puesto que se trata de una condición muy simple de explicar: el fenotipo. En la mencionada investigación se concluyó que la preferencia de las mujeres por hombres bondadosos -altruistas- se debe a las buenas cualidades fenotípicas apreciadas en un hombre, es decir, a que su naturaleza de comportamiento altruista podría indicar que posee la personalidad de un buen compañero, un buen padre e, incluso, que es una persona confiable.
Si bien este estudio ahondó en las preferencias de las mujeres a la hora de elegir pareja, habría que contrastar si estos hombres “altruistas” en verdad poseen las cualidades fenotípicas esperadas por su pareja, es decir, si los hombres altruistas resultan tan atractivos a la hora de enfrentarse a la vida diaria en pareja como lo son, a simple vista, por su capacidad de ayudar a otros.