2019 ha sido un año clave en la movilización contra el cambio climático. Los niños y adolescentes están despertando a una experiencia política común, sin importar dónde se encuentren: la necesidad de actuar de una manera articulada e inmediata para mantener la temperatura del planeta en los niveles recomendados por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) antes del año 2030.
Las movilizaciones de #FridaysForFuture están sentando la pauta para lo que podría ser una movilización permanente y masiva para producir un cambio real. Greta Thunberg y otrxs 46 activistas firmaron una convocatoria para realizar 1 semana de huelga mundial a partir del 20 de septiembre de este año.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/culturacolectiva/PYLF3HDK6NA6TGCGENWI5MUVSI.jpg?ssl=1)
Greta Thunberg en una protesta en Bélgica
En su carta, los activistas enfatizan el papel de los adultos para no desentenderse de las movilizaciones, sino sumarse a ellas:
Les estamos pidiendo a los adultos que caminen a nuestro lado. Existen muchos planes en marcha en diferentes lugares del mundo a los que los adultos pueden unirse y tomar partido y salir de su zona de confort sobre nuestro clima.
Esta urgencia se ha manifestado en los más de 4,000 eventos en 150 países organizados por estudiantes para exigir acción inmediata de los gobiernos del mundo contra el cambio climático.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/culturacolectiva/D3FG7NLKF5HC5P5R6HHZ4QKLRM.jpg?ssl=1)
La huelga buscará involucrar a generaciones anteriores
Los incendios forestales y las emisiones de gases contaminantes, así como los proyectos extractivistas en áreas protegidas, demuestran que el cambio climático no es una hipótesis, sino una realidad que cuenta con toda la evidencia científica para respaldarla. La negación al respecto obedece a intereses de empresas y gobiernos; es por eso que las movilizaciones requieren un eco mundial y bien organizado para crear un impacto profundo:
Pero para cambiar las cosas necesitamos de todos. Es tiempo de que desatemos entre todos una resistencia masiva, ya hemos demostrado que la acción colectiva sí funciona. Necesitamos escalar la presión para asegurarnos de que los cambios ocurran, y debemos escalarla juntos.
El desdén de los gobiernos ante esta situación sólo puede compararse en dimensión con la sobria pasión de las y los jóvenes activistas que están alzando la voz en todas partes, y en esta responsabilidad con el mundo y con ellos mismos:
Se trata de cruzar la línea: de rebelarse en donde sea que te puedas rebelar. No se trata de decir: ‘Sí, lo que hacen los chicos está muy bien, si fuera más joven me habría unido a ellos’. Eso no ayuda, todos pueden y deben ayudar.
Organízate y marca la semana del 20 de septiembre en todos tus calendarios. Será histórica.
También en Ecoosfera: