Quizá no esté dentro de tus planes mudarte a Japón. Pero si de casualidad habías pensado en vivir en este país, o ha pasado por tu mente darle un giro radical a tu vida y estás buscando dónde asentarte, hacerlo podría ser más fácil de lo que creías.
En la actualidad existen 8 millones de casas abandonadas en Japón.
El gobierno ha puesto en marcha diversos programas para reducir esa exorbitante cifra, que es enorme si consideramos el tamaño de este país. La razón de que existan tantas akiya (palabra japonesa para “casa vacante”) es, en realidad, multifactorial.
Entre ellos, la más importante es que en Japón las casas no son un mercado en el sentido tradicional, bajo el cual se busca generar plusvalía de las propiedades con el tiempo. Las casas en este país suelen tener no más de 30 años de vida útil: las empresas inmobiliarias están orientadas, más bien, a rehacer hogares casi desde cero, más que a subir la plusvalía de las propiedades ya existentes.
Esto no quiere decir que las casas que el gobierno japonés está regalando sean desechables.
Muchas están siendo reconstruidas por compañías inmobiliarias, pero son tantas que aún quedan, literalmente, millones. Por eso el gobierno optó por poner en marcha sus propios programas de reconstrucción, para deshacerse de estos hogares lo antes posible y dar nueva vida a áreas rurales y periféricas que están en parcial abandono. Es por eso que la mayoría están en buenas condiciones.
Pero, ¿por qué están abandonadas tantas casas en Japón?
Las casas en Japón son fácilmente abandonadas por esa cultura de desapego inmobiliario. Sumado a ello está el hecho de que muchas casas pertenecían a gente recientemente fallecida –pues Japón es un país de adultos mayores: la tercera parte de su población tendrá 65 años en 2040–, mientras que otras eran de personas que optaron por el suicidio, cometido en la propia casa, razón por la cual se desvalorizan aún más las propiedades, debido a las supersticiones. Un tercer elemento es la migración de jóvenes a las ciudades más importantes.
Probablemente, algunas de estas cosas te hagan pensar que no es buena idea buscar una de estas casas en Japón. Pero las casas nuevas en este país son muy caras, y si tú no crees en la mala suerte, lo cierto es que obtener una casa casi gratis no suena tan mal, ¿no crees? Con suerte y te encuentras con una casa en Okinawa, una de las zonas del mundo donde la gente es más longeva.
Puedes saber más en este sitio, aunque necesitarás un traductor. ¡Cuéntanos qué pudiste averiguar y si te mudarás a Japón próximamente!