La idea del mundo moderno permea sobre casi todas las regiones del planeta, sin embargo, existen sitio que todavía se encuentran aisladas de la modernidad. La Isla Sentinel del Norte es una pequeña isla de apenas unos 60 kilómetros de cuadrados, pero alberga a la tribu más aislada del mundo que ha dejado claro en más de una ocasión que no desean ser contactados.
Ubicada en las Islas Andamán en el Océano Índico y administrada oficialmente por la India, Sentinel es más que una simple isla recóndita en el planeta. Se trata del hogar de la tribu más aislada del mundo que hasta hace unos años no conocía el fuego, tampoco practican el cultivo de las tierras y continúan cazando de manera precaria, con lanzas y arpones. Han estado tan apartados del mundo que el hombre moderno no entiende su idioma y se sabe muy poco sobre ellos.
Sentineleses, la tribu más aislada del mundo
Llamados sentineleses, se les conoce por su rotunda negación a entrar en contacto con el exterior. En más de una ocasión han dejado claro que no desean entablar una relación con los hombres modernos y los antropólogos han descrito que no debe vérseles como una tribu a la que debe protegerse, pues no necesitan la protección de nadie. Por el contrario, lo único que debe hacerse es dejarlos vivir en tranquilidad.
*Créditos: Survival International
Es por esta razón que el gobierno de la India ha decidido monitorearlos desde la distancia. En su último intento por censarlos en el 2001, se contabilizaron un total de 21 hombres y 18 mujeres. Sin embargo, las estimaciones sugieren que este número no corresponde a la cantidad de habitantes que puede albergar la isla. Se cree que el territorio sentinelese podría albergar a al menos 500 habitantes de la tribu que siguen conservando una forma de vida paleolítica.
Contactarlos puede dejarlos vulnerables
Una de las mayores preocupaciones sobre contactar a los sentineleses, es la que justamente ya ha ocurrido con otras tribus cuando son contactadas, la de propagación de enfermedades de la modernidad. Los habitantes de la isla nunca han tenido siquiera el más mínimo roce con el exterior y es por esto que no han desarrollado los anticuerpos necesarios para combatir enfermedades que ahora para nosotros son tan comunes como la gripe.
El único agente peligroso del que deben ser protegidos, es del hombre moderno que ha intentado contactarlos en más de una ocasión, pero su barrera ha sido impenetrable. Hay una sola mujer que ha logrado entrar en interacción con ellos, se trata de Madhumala Chattopafhyay, antropóloga que tras mucha investigación, logró acercarse un poco al hogar de la tribu. Aunque la antropóloga no logró acercarse más allá de la orilla del mar, fue suficiente para comprender que estas “tribus que no necesitan forasteros que los protejan, lo que necesitan es que les dejen en paz”.
La postura actual del gobierno hindú es la de no proteger a nadie que intente acercarse a los territorios de la Isla Sentinel y también ha dejado de lado sus intentos por censar a la tribu más aislada del mundo. Aunque ante los ojos de las sociedades modernas pueda resultar increíble que existan todavía comunidades que vivan como lo hacían nuestros antepasados, lo más sensato es respetar su forma de vida, después de todo se supone que el pensamiento crítico de la era moderna acepta la diferencia y coexiste con ella.