jueves, septiembre 28, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

La Inteligencia Artificial podría facilitarte la vida, pero tendrías que sacrificar tu lado humano ¿aceptas?

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 6, 2022
en NOTICIAS
La Inteligencia Artificial Podría Facilitarte La Vida, Pero Tendrías Que Sacrificar Tu Lado Humano ¿aceptas?

La Inteligencia Artificial Podría Facilitarte La Vida, Pero Tendrías Que Sacrificar Tu Lado Humano ¿aceptas?

Share on FacebookShare on Twitter

En un análisis filosófico de la ciencia, la Inteligencia Artificial ofreció facilitar la vida de las personas, pero con la condición de olvidar la naturaleza del ser humano. La tecnología ha estado presente en la vida del humano desde que este tuvo las habilidades cognitivas para generar herramientas. En muchas ocasiones se piensa que tecnología es sinónimo de modernidad y esto no es del todo cierto. De hecho, muchos siglos atrás, ya los griegos se planteaban problemas filosóficos complejos respecto de la techné.

El término techné para los griegos tuvo un significado muy elevado. Pese a que cada filósofo le dio un carácter ligeramente distinto, coinciden en que es el ideal del saber aplicado a la praxis. Es decir, la techné no es sólo un saber ser, es un saber hacer en búsqueda del bien. La tecnología, por tanto, proviene de los términos griegos techné y logos, es decir, es la técnica aplicada con el más alto sentido de conocimiento. Y que como lo dijo Platón, es de un carácter de la más alta excelencia y valores morales.

La Inteligencia Artificial podría facilitarte la vida, pero tendrías que sacrificar tu lado humano ¿aceptas?

Ana Kova

La presencia de tecnología dentro del contexto humano, data de hace miles de años, aunque ha ido evolucionando acorde a los menesteres sociales. Cada día se desarrollan nuevos prototipos tecnológicos que están intrínsecamente ligados con el sentido de humanidad. Conforme las tecnologías se integran a la vida cotidiana, remodelan a las personas a medida que se les utiliza para transformar el entorno.

La Inteligencia Artificial, es una tecnología relativamente nueva, aunque ya permea gran parte del campo social. Quizá no seas consciente del poder de esta herramienta, que hoy en día incluso decide qué programas mostrarte en tu selección de plataformas o que te muestra una parte sesgada de la realidad en redes sociales, acorde a tus movimientos dentro del mundo virtual.

La Inteligencia Artificial podría facilitarte la vida, pero tendrías que sacrificar tu lado humano ¿aceptas?

Al y VR

Las IA también son capaces de detectar tumores malignos, transacciones fraudulentas, aprobaciones de préstamos e incluso para el reconocimiento facial. Suena bastante idealista y utópico, pero ¿cómo altera la definición de humanidad?

El Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Massachussets, se ha encargado de estudiar esta pregunta por algunos años ya. Y han llegado a la conclusión de que el proceso de utilizar Inteligencia Artificial como parte de la vida, podría reconstruir lo que significa ser humano.

Capacidad de elección comprometida

Por más que quiera plantearse una visión dicotómica entre la filosofía y la ciencia, lo cierto es que ambas están íntimamente ligadas. La ciencia trae consigo sus propios planteamientos filosóficos e incluso, la ciencia es producto de las cuestiones de reflexión más grandes de la humanidad. ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos aquí? ¿Cuál es nuestro lugar en el universo? El origen es el mismo; la reflexión sobre la existencia misma. Entonces no sería descabellado pensar que la aplicación de tecnología también incida en el sentido de lo que significa ser humano.

Según el filósofo Aristóteles, la capacidad de emitir juicios prácticos depende de ejercerlos con regularidad. Pero en un contexto posmoderno donde las IA se encargan de hacer este trabajo por nosotros, su uso representa una amenaza donde la capacidad de elección se ve comprometida.

La Inteligencia Artificial podría facilitarte la vida, pero tendrías que sacrificar tu lado humano ¿aceptas?

Claire Merchlinsky

Transformación de la realidad

Emitir juicios de valor es una necesidad que alimenta la mente. Así es como decidimos que nos gusta más el cereal con leche que el yogur con cereal. Pero estos juicios no se limitan a los gustos superfluos, sino que en conjunto construyen una identidad del ser, son quienes dan forma a lo que somos.

La predicción de las IA rompe con el poder de decisión sobre lo que queremos observar, experimentar y en un caso extremo, en cómo queremos entender el mundo. Quizá ya hayas notado que las redes sociales te muestran sólo una parte limitada de lo que en realidad sucede allá afuera. Este es tan sólo un ejemplo de lo que sucede si basamos nuestra vida en las IA.

La Inteligencia Artificial podría facilitarte la vida, pero tendrías que sacrificar tu lado humano ¿aceptas?

La imprevisibilidad y los juicios de valor surgidos de esta, son parte fundamental de cómo las personas se entienden a sí mismas. Si perdemos esa chispa de realidades imprevistas a consecuencia de la Inteligencia Artificial, entonces el sentido de ser humano cambiará y se volverá más plano.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

No es que subas de peso, es qué estás en la parte del mundo equivocada_Ecoosfera

No es que subas de peso, es qué estás en la parte del mundo equivocada

por Perla Vallejo
septiembre 28, 2023

Por extraño que pueda parecer, la gravedad no es uniforme por toda...

Campesinos mexicanos siembran maíz para osos_Ecoosfera

Campesinos mexicanos siembran campos de maíz para alimentar osos

por Perla Vallejo
septiembre 28, 2023

No es sólo pescado, flores, bambú o miel, los osos también...

Hayan fósil de arácnido cinco veces más grande en Australia_Ecoosfera

Hayan fósil de arácnido gigante, la especie cinco veces más grande en Australia

por Perla Vallejo
septiembre 28, 2023

El fósil de araña de la familia Barychelidae, se convierte en...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.