viernes, septiembre 22, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

Inicia tu propia revolución contra el desperdicio de comida

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en NOTICIAS
Inicia tu propia revolución contra el desperdicio de comida

Inicia tu propia revolución contra el desperdicio de comida

Share on FacebookShare on Twitter

Sabemos que el mundo desperdicia 1/3 de lo que produce, o, lo que es lo mismo, 1.4 mil millones de toneladas al año, y que este es uno de los grandes problemas de la agricultura en la actualidad. Uno de los mayores promotores de este desperdicio es que tanto agricultores como consumidores desperdician, por ejemplo, pepinos en perfecto estado (pero que están doblados), fresas demasiado maduras, jitomates con pequeños defectos, duraznos magullados y ajos un poco secos, sólo porque no son “verduras perfectas”, aunque tienen el mismo valor nutricional y saben delicioso.

El desperdicio afecta cada eslabón de la cadena de abastecimiento entre la granja y el tenedor. En países en vías de desarrollo, el 50% de la pérdida sucede en etapas tempranas de la vida de la comida: cosecha ineficiente, pudrimiento, procesos inadecuados, transportes obsoletos y otros problemas sistemáticos. En naciones occidentales, los problemas se inclinan hacia el consumidor y los distribuidores.

Inicia tu propia revolución contra el desperdicio de comidaReducir las pérdidas tan sólo en un 15%, según apunta un reciente estudio del Consejo de Recursos Naturales, sería suficiente para alimentar a 25 millones de personas cada año. Pero la comida de supermercado está anunciada para convencer a los compradores de que se lleven más de lo que necesitan.

Estamos en un momento urgente para considerar lo que guardamos en el refrigerador y para rescatar las sobras inapetecibles antes de que terminen en el bote de basura. El sándwich a medio comer, la pasta que sobró, las verduras a punto de ser irrescatables. Además, el costo del desperdicio de comida es gigantesco: el gas metano emitido por el desperdicio de alimentos y la cantidad de dinero tirado a la basura son insostenibles para el mundo.

De acuerdo con este estudio, las papas son el alimento que más se desperdicia. Entre los restaurantes de comida rápida que tiran papas que llevan esperando más de 10 minutos, los transportes y almacenes, los procesadores de papas fritas, puré de papa, etc., que tiran gran parte de la papa y los hogares que las desechan cuando comienzan a sacar brotes o se suavizan, la cantidad es altísima.

Las fechas de caducidad son otro de los factores graves que inciden en este comportamiento. No hay una ley federal que regule estas fechas, así que los productores pueden poner lo que les parezca razonable (y no siempre son fechas razonables). Raramente estas fechas indican el día exacto en que los alimentos se echan a perder. Uno se puede basar en la apariencia y el olor de la comida en lugar de en la etiqueta, y mucha comida se salvaría de la basura.

En fin: es momento de cambiar los hábitos de consumo y desperdicio. Aquí te ofrecemos algunos consejos para evitar que esto siga sucediendo y que este fenómeno continúe aumentando.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Los elefantes también tienen memoria, después de matar a una mujer reapareció en el funeral_Ecoosfera

Los elefantes también tienen memoria, después de matar a una mujer reapareció en el funeral

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Una mujer de 70 años murió después de sufrir un ataque...

Nancy Grace Roman: el telescopio que estudiará el universo oscuro_Ecoosfera

Nancy Grace Roman: el telescopio que estudiará el universo oscuro

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Anteriormente conocido como WFIRST, el telescopio Nancy Grace Roman será lanzado...

James Webb detecta dióxido de carbono en la luna de Júpiter, Europa_Ecoosfera

Telescopio James Webb detecta indicios de vida en Luna de Júpiter, Europa

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Cuando se descubrió Europa, la luna de Júpiter, las investigaciones negaron...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.