Justo después de que la Navidad llega a su fin, cientos de árboles de Navidad se encuentran varados esperando a ser reciclados o para ir a la basura. Pero seguramente no sabías que estos amigos verdes son el ingrediente perfecto para hacer cerveza y pasar un agradable tiempo con amigos o familia.
Tal como lo acabas de leer: aquí te diremos cómo hacer cerveza con tu árbol de Navidad. El tipo de cerveza que harías es de abeto, se obtiene a través de las agujas del árbol y en tiempos antiguos era consumida por los escandinavos para aliviar algunos males o, según las creencias, tener mayor fuerza.
Esta cerveza puede ser alcohólica o no, según el gusto de cada quien. Además, el sabor es tan variado como el árbol de donde obtienes la esencia; hay afrutados, cítricos, florales, pinos o resinosos.
La variedad es infinita, como lo son las agujas de los árboles que se cosechan para su preparación. Lo único que vas a necesitar es poner atención para seguir paso a paso el proceso de extracción. Esta es otra forma de aprovechar al máximo los beneficios de un árbol y no desperdiciar sus agujas en la basura.
Cómo hacer cerveza con tu árbol de Navidad
Ingredientes
4 litros de agua
3 tazas de azúcar morena
200 gramos de puntas de abeto o esquejes de abeto
1 limón
1/2 paquete de levadura
Preparación
Mezcla el azúcar morena y las puntas de abeto con el agua en un recipiente grande. Después corta y exprime el limón en la olla. Déjalo hervir hasta el punto de ebullición durante 30 minutos. Apaga el fuego y coloca la olla en un recipiente con agua fría (baño María) hasta que esté a temperatura ambiente.
Preparación final
Cuando la mezcla esté a temperatura ambiente, vierte el contenido en una jarra pero sin llenarla por completo. Deja un espacio para la elevación que producirá la levadura. Agrega la levadura, tapa la jarra y haz unos cuantos movimientos para que la cerveza se llene de aire y se combine muy bien.
Deja reposar la bebida durante 3 semanas para que las burbujas se formen bien. No la bebas antes de esa fecha, permite que el sabor se forme y se convierta en una espectacular cerveza de abeto artesanal.
Esta es una manera muy sencilla de hacer una cerveza de abeto. El sabor fuerte y peculiar de esta bebida es perfecto para pasar las tardes de frío de enero y febrero después de haber quitado los adornos del arbolito de Navidad.
Esta cerveza producida de manera orgánica es deliciosa. Tal vez tome un poco de tiempo, pero la espera vale la pena, ya que los sabores naturales y únicos de los distintos tipos de píceas hacen de cada vaso una experiencia única de degustación.
Ya se ha comprobado que la cerveza tiene varios beneficios para la salud cuando no se consume en exceso, y qué mejor que producir una bebida natural y en casa. Los estándares de producción no serán los más avanzados, pero es una alternativa más verde y natural.
Sigue leyendo: ¿Cerveza transgénica? Esta es la lista negra en México (y sus alternativas verdes)