Se acerca el inicio de la primavera en la Ciudad de México. Las calles se colorean de jacarandas y los días comienzan a ser más soleados. Hay quien aprovecha la llegada del equinoccio para ir de viaje a recargar energías, pero no tienes que salir de la ciudad para disfrutar de este evento.
De hecho, existen formas alternativas y muy frescas de celebrar la victoria de la luz y un abundante nuevo ciclo en la Ciudad de México; este es el caso del ambicioso festival que está planeando Huerto Roma Verde: una verdadera ofrenda a la naturaleza.
Huerto Roma Verde es un oasis dentro de la capital: un espacio regenerado por y para los chilangos, en el que se respiran ecología y autogestión. Esta iniciativa comenzó en 2012, cuando un área arrasada por el sismo de 1985 fue recuperada. Un esfuerzo colectivo la transformó en un centro que integra prácticas y modos de vida sostenibles.
¿Su propósito? Generar un equilibrio de bienestar económico, social y ambiental, y por supuesto, enseñarle a quien cruce su entrada a crear su propia autosuficiencia, bienestar y armonía con el espacio.
Este 23 y 24 marzo serán anfitriones de una verdadera fiesta: la Primavera Chilanga.
Podrás asistir a talleres, reuniones y stands dedicados a celebrar esta magnífica coyuntura al lado de diversos colectivos.
No sólo se trata de recibir una nueva temporada: marzo es un mes de fechas importantísimas; por ejemplo, el Día Internacional del Agua, el Día Internacional de los Bosques y el Día Internacional del Derecho a la Verdad, por mencionar algunos.
¿Qué vas a encontrar?
De las actividades que se llevarán a cabo, nos emociona especialmente el Taller de Acción Colectiva, donde se reciclará e intervendrá ropa usada. También podrás encontrar un mercado de productores locales y de comunidades originarias, totalmente orgánicos y libres de crueldad animal. Nada más esclarecedor que salir de nuestras prácticas usuales de consumo; también puedes aprovechar el creciente espacio del huerto para aprender algo de semillaje y cultivar tus propios alimentos. Y por si esto fuera poco, encontrarás una actividad de Acción poética: cultivo de versos, donde también puedes participar.
En esencia: arte, música, agricultores, huertos, colectivos independientes y OSC que promueven causas a favor del agua, los bosques, la equidad, la diversidad y la verdad.
Las especies en peligro de extinción también tendrán su lugar. Combina artesanía y conciencia creando máscaras que representen a los animales endémicos del valle de México con materiales completamente reciclados. En la Primavera Chilanga podrás acceder a formas distintas de llevar una vida mejor y, lo más importante, de compartirla en colectividad.
Por supuesto, el festival Primavera Chilanga tendrá muchas más actividades…
¿Quieres saber más?
Acá puedes enterarte de todo lo que va a ocurrir en el festival.
Date una vuelta de 11 hrs a 19 hrs; te aseguramos que no te arrepientes. Plus: vas a encontrar un espacio cultural muy bonito para visitar frecuentemente…
* Fotografía principal: Huerto Roma Verde