sábado, diciembre 2, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

Estas bacterias se alimentan de electricidad y producen combustible

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 6, 2022
en NOTICIAS
Estas Bacterias Se Alimentan De Electricidad Y Producen Combustible

Estas Bacterias Se Alimentan De Electricidad Y Producen Combustible

Estas bacterias se alimentan de electricidad y producen combustible

El “progreso”, así entrecomillado, de la civilización humana guarda una relación proporcional inversa con la energía disponible para sus actividades, o al menos eso es lo que parece deducirse de la trayectoria histórica que ha seguido el desarrollo social y el alarmante descenso de las reservas energéticas, especialmente luego de que, a partir del siglo XIX, el petróleo fue el principal combustible de la humanidad.

Por esta razón, desde hace unos años se incrementan las iniciativas de alternativas energéticas, opciones para transitar hacia formas más sustentables y limpias de satisfacer las necesidades propias de las actividades humanas.

En este sentido destaca la biotecnología basada en la bacteria Mariprofundus ferrooxydans PV-1, la cual tiene la singular característica de “comer” electricidad y, como resultado, producir combustible.

Esto es posible porque el microorganismo pertenece a los quimiolitótrofos, un tipo de ser vivo capaz de reducir los minerales a combustible para su metabolismo. Como sabemos, lo común es que, por ejemplo, el agua o el dióxido de carbono se conviertan en energía pero solo al combinarse con la radiación solar u otros químicos (como en la fotosíntesis).

Sabiendo que la Mariprofundus ferrooxydans posee esta propiedad, Jeffrey A. Gralnick, Daniel R. Bond y Zarath M. Summers, investigadores de la Universidad de Minnesota consiguieron aislar el comportamiento de la bacteria y hacer que solo comiera electrones de una corriente proveniente de un cátodo. Y si bien no había átomos de hierro que pudiera consumir, la bacteria igualmente se desarrolló, creciendo como un bio-filamento del electrodo.

De acuerdo con los científicos, los resultados de este experimento sugieren que algún día organismos como este podrían utilizarse en fuente de energía viable, un biocombustible orgánico y limpio que sin duda contribuiría a disminuir o erradicar los problemas ambientales asociados con la prevalencia del petróleo como fuente de combustible.

[Co.Exist]

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

¡Las puertas al infierno! ¿Algún día las cerraremos?_Ecoosfera

¡Las puertas al infierno! ¿Algún día las cerraremos?

por Perla Vallejo
diciembre 1, 2023

Hace diez años, el explorador de National Geographic, George Kourounis, subió a...

¿Lo lograron? 21 especies salen de la lista peligro en extinción, porque ya no existen más_Ecoosfera

¿Lo lograron? 21 especies salen de la lista peligro en extinción, porque ya no existen más

por Perla Vallejo
diciembre 1, 2023

Algunas especies se agregaron a la lista de extinción del siglo...

La perfección si existe: 6 planetas son descubiertos_Ecoosfera

La perfección si existe: 6 planetas son descubiertos

por Perla Vallejo
diciembre 1, 2023

Investigadores localizaron 6 planetas alrededor de un Sol como el nuestro....

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil