jueves, septiembre 28, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

Esta es la única pieza de arte que existe en la luna

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en NOTICIAS
Esta es la única pieza de arte que existe en la luna

Esta es la única pieza de arte que existe en la luna

Share on FacebookShare on Twitter

El impulso artístico del ser humano ya ha llegado al espacio exterior en más de una ocasión. Por ejemplo, tenemos un nanosatélite que emite canciones mexicanas mientras navega el cosmos. Sin embargo, en la luna, el sugerente satélite natural al que llegamos por primera vez hace 50 años, apenas hemos depositado una pincelada de arte.

El inventario de objetos humanos que habitan suelo lunar es amplio. Hasta la fecha hay más de 800, incluidos sensores soviéticos y pelotas de golf. Pero entre todos, hay uno que destaca por ser la única pieza de arte. Se trata de la figurilla de un astronauta, creada por el artista belga Paul Van Hoeydonck.

Atlas Obscura señala que Carolyn Russo, curadora de arte de la NASA, escribe en su libro Artifacts of Flight:

En Apolo 15, la cuarta misión que aterrizó en la luna, los astronautas David Scott y James Irwin, dejaron en la superficie lunar un tributo para los heroicos soviéticos y estadounidenses que arriesgaron y perdieron la vida dentro de programas espaciales.

Esta es la única pieza de arte que existe en la luna

La pequeña pieza de aluminio, que se mantiene ahí desde 1971, se acompaña de una placa con los nombres de los 14 caídos en misiones espaciales. Por cierto, llama la atención que aunque el memorial fue colocado justo durante la rivalidad espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, esta pequeña pieza tributa tanto a unos como a otros. El arte puede unir a los seres humanos, incluso en otros planetas.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

No es que subas de peso, es qué estás en la parte del mundo equivocada_Ecoosfera

No es que subas de peso, es qué estás en la parte del mundo equivocada

por Perla Vallejo
septiembre 28, 2023

Por extraño que pueda parecer, la gravedad no es uniforme por toda...

Campesinos mexicanos siembran maíz para osos_Ecoosfera

Campesinos mexicanos siembran campos de maíz para alimentar osos

por Perla Vallejo
septiembre 28, 2023

No es sólo pescado, flores, bambú o miel, los osos también...

Hayan fósil de arácnido cinco veces más grande en Australia_Ecoosfera

Hayan fósil de arácnido gigante, la especie cinco veces más grande en Australia

por Perla Vallejo
septiembre 28, 2023

El fósil de araña de la familia Barychelidae, se convierte en...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.