El porno digital cimbró nuestra realidad. Quiérase o no, no se trata sólo de una millonaria industria, sino de un producto cuyo consumo ha tenido todo tipo de consecuencias; entre otras, desatar adicciones tan poderosas como cualquier droga.
Ahora, el porno de realidad virtual ha creado experiencias mucho más íntimas e inmersivas, que podrían fácilmente generar mayores dependencias. Pero algunos dicen que el porno 3D está haciendo de este producto algo más empático y, por ende, humano: no una situación voyeurista, sino de participación directa, donde no se cosifica al otro.

Arte: Joe Webb
Según aseguró el administrador del sitio 3DPornReviews, Doug McCort, en una entrevista con Peter Rubin: “la gente está respondiendo a lo que es una suerte de antítesis del porno tradicional”. Es decir, a la idea de poder interactuar, de percibir y sentir al otro en la intimidad, lo cual podría llevar al porno a evolucionar para bien.
Rubin, autor de Future Presence, recogió otras interesantes aproximaciones al porno de realidad virtual. Una historia incluida en su libro es la de “Scott”, un hombre casado que no solía ver porno. Pero en navidad recibió de regalo unas gafas de realidad virtual, y más temprano que tarde descubrió la nueva tendencia 3D del porno. Y se enganchó:
No podía creer el nivel de inmersión que esto proveía.

Arte: gethinoliver
Pero Scott no se hizo un adicto. De hecho, la experiencia le sirvió para mejorar la intimidad con su esposa, con quien disfrutó la sexualidad tal cual como era con ella: con la persona que lo ama, y no con una simulación. No obstante, cuando Scott le contó sobre el porno de realidad virtual, ella le dijo que era un “simulador de adulterio”. Y quizá tuviera razón: la línea entre la fantasía (sobre todo la fantasía 3D) y la realidad es muy delgada, y el inconsciente puede jugarnos malas pasadas.
[related]
Así que Scott dejó el porno de realidad virtual, pues pensaba que podía estar rebobinando su cerebro y prefirió parar ante las fuerzas desconocidas que esta experiencia podía desatar. Pero muchas personas no son capaces de hacer lo mismo que Scott, y más porque –y Freud estaría de acuerdo con nosotros– estamos en una época de graves desórdenes sexuales, algunos provocados por la pornografía y su consumo excesivo.
Incitados por la industria del sexo, que le ha quitado todo ápice de humanidad a la sexualidad y nos ha llenado de traumas, los desórdenes sexuales se han intensificado, y van desde la disfunción eréctil hasta graves aversiones sexuales. Y pese a la gravedad de tales condiciones, lo cierto es que dichos desórdenes no han sido suficientemente estudiados ni tratados por ninguna rama de la medicina. Así que abordar la sexualidad, y más aún, su industria, es algo todavía muy delicado.
Pros y contras del porno de realidad virtual
Por todo lo anterior, cabe reflexionar en torno a las posibilidades del porno de realidad virtual. Bien podría ser un catalizador de relaciones sanas: una vía para experimentar y estimularnos, para reinventar las relaciones y que dejen de ser cerradas en términos nocivos. Usado con moderación, el porno de realidad virtual podría ser un recurso fantasioso tan valido como inmiscuirse en una lectura, y podría mejorar nuestras relaciones en muchos sentidos.
Pero si la industria del sexo no cambia, es poco probable que el porno de realidad virtual nos sirva para evolucionar. Más bien, podría provocar mayores adicciones y, por ende, elevar el número de afectados por desordenes sexuales, ya que la experiencia que genera bien podría suplantar a cualquier contacto humano.
El correlato de esto sería, sin duda, una vida cada vez más aislada y una frialdad tajante entre los individuos. El porno 3D podría ser la antesala de relaciones afectivas cada vez más mecanizadas, incluso más de lo que ya lo están.
Así que no hay que dejar de ser críticos ante el porno: seamos o no usuarios, sea tradicional o 3D, es un producto que no podemos consumir como si nada.
¿Tú qué opinas?
* Imágenes: Stuntkid