Al mismo tiempo que el mundo se transforma, la vida humana lo hace. Hace algunos años era casi imposible creer que las civilizaciones navegarían en una sola red inmensa y hoy no podemos vivir sin ella. Desde cualquier ámbito el ser humano se reinventa y entre sus nuevos proyectos se levantan ciudades futuristas, tales como: el 8vo continente.
El 8vo continente es el nuevo concepto que nos guía hacia la rehabilitación oceánica ¿alguna vez pensaste vivir en el océano si la tierra desaparecía? A partir del cambio climático y el grave aumento del nivel del mar, la arquitectura se enfrenta (al igual que otros ámbitos) a una transformación urgente.
El famoso diseño de Lenka Petráková presenta una brillante ciudad flotante. En sus entrañas se refleja el diseño futurista y sustentable que se requiere para los tiempos de hoy y del mañana.
¿Qué es el 8vo continente?
Esta masiva estructura será un centro flotante que incluye tres formas de vidrio que emergen de una base en espiral muy sofisticada. La estructura se divide en cinco áreas funcionales: la barrera, que recolecta desechos y genera energía por la marea; el recolector, clasifica y recicla los desechos marinos; el centro de investigación y educación; el invernadero y las viviendas para el personal.
Todo el complejo está construido con base en realizar una rehabilitación oceánica. Esto significa que la base trabajará para crear un impacto positivo en el océano a través de eliminar los desechos de la superficie marina.
Se reciclarán plásticos mientras se recorre el mar. Asimismo, Petráková diseño la estructura como un proyecto de investigación oceánica, lo cual podrá ayudar a explorar mucho más este ecosistema profundo.
Es tan necesario explorar la naturaleza como aprender a rehabilitarla. Hemos basado la vida humana en una sobreexplotación de los recursos del planeta y entender que los ciclos naturales son tan importantes como los humanos es una forma de rediseñar esta relación de vida.
Limpiar océanos e investigarlos son las prioridades de hoy en día. No podemos amar y proteger algo que no conocemos, así que el objetivo es acercarnos a aquello que sentimos ajeno. La vida en la tierra afecta en igual o mayor medida la vida marina y si no lo crees, el 8vo continente lo demostrará.
Cada día que pasa el futuro se vuelve más innovador, pero a su vez busca desde todo sentido conectar al ser humano con su entorno. Después de todo somos parte de un planeta y el equilibrio en él también depende de nosotros.