domingo, septiembre 24, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

Y por si no tuvieras suficiente: lluvia de estrellas Delta Acuáridas este 28 y 29 de julio

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en NOTICIAS
Y por si no tuvieras suficiente: lluvia de estrellas Delta Acuáridas este 28 y 29 de julio

Y por si no tuvieras suficiente: lluvia de estrellas Delta Acuáridas este 28 y 29 de julio

Share on FacebookShare on Twitter

Se supone que cuando vemos pasar una estrella fugaz, debemos pedir un deseo. Las últimas noches de julio es posible pedir hasta 20 deseos por hora, pues es la cantidad de estrellas que se pueden avistar en el cielo durante el fenómeno conocido como lluvia de estrellas Delta Acuáridas.

[related]

Se trata de un diluvio astral que comienza el 12 de julio y se extiende durante casi todo el mes de agosto, aunque el auge de su actividad son las noches del 28 y 29 de julio. Este par de días es un imperativo voltear la mirada hacia el cosmos, para admirar las bellas estelas que dejan tras de sí estas estrellas.

Esta lluvia se conoce como Delta Acuáridas porque parece provenir de la constelación de Acuario.

Y por si no tuvieras suficiente: lluvia de estrellas Delta Acuáridas este 28 y 29 de julio

Aunque en realidad no son estrellas: son partículas estelares que, se cree, provienen del cometa 96p/Machholz, en cuyo camino orbital se atraviesa la Tierra, lo cual provoca cada año este fenómeno. Así que, mejor dicho, son meteoritos vestidos de estrellas, como lo son todas aquellas estelas que llamamos románticamente “estrellas fugaces“.

Durante la lluvia de estrellas Delta Acuáridas los meteoros van a una velocidad de 150,000 kilómetros por hora, pero son tan pequeños que se queman antes de impactar la Tierra.

El desprendimiento de las partículas estelares se debe al calor del sol, que hace que los cometas suelten escombro que se expande en sus flujos orbitales.

 

Cómo ver este precioso diluvio

Para esta lluvia de estrellas Delta Acuáridas tendremos un cielo despejado y sin mucha luz que nos permitirá admirarlas libremente. La luna estará en fase creciente, así que dará el privilegio a estas estrellas de ser lo único que adorne la bóveda celeste.

La mejor hora para observar el fenómeno será después de la medianoche y antes del amanecer.

Y por si no tuvieras suficiente: lluvia de estrellas Delta Acuáridas este 28 y 29 de julio

Te recomendamos salir un poco de la ciudad para observarlas mejor, e ir a cualquier mirador o espacio natural libre de contaminación lumínica. Algo que, por lo demás, puede servirte como un pequeño ritual para relajar tu mente y alejarla del estresante ambiente urbano.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina_Ecoosfera

Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

Los océanos de Europa han sido descubiertos, y no hablamos del...

Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber_Ecoosfera

Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

El equinoccio de otoño anuncia el cambio de estación para los hemisferios del...

¿Tu casa puede convertirse en una planta de energía solar? Google y la IA nos tienen la respuesta_Ecoosfera

¿Tu casa puede convertirse en una planta de energía solar? Google y la IA nos tienen la respuesta

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

Las casas del mundo, mejor dicho, los techos; reciben constantemente rayos...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.