El coronavirus o COVID-19 continúa expandiéndose en todo el mundo. Debido a la gravedad de esta pandemia, expertos de todo el mundo desarrollan investigaciones con el objetivo de conocer el comportamiento de esta cepa. Entre ellos se encuentra un grupo de científicos de la UNAM que descifraron la secuencia genética del coronavirus.
En un comunicado presentado por la UNAM se hizo énfasis en que este equipo mexicano tuvo la capacidad de responder eficazmente a las investigaciones internacionales en torno a este virus. El descubrimiento de la secuencia genética del coronavirus ayudará a reconocer su método de dispersión y adaptación.
Lamentablemente, este avance no funciona para desarrollar una vacuna. Yolanda López Vidal, académica de la Facultad de Medicina, asegura que el tratamiento para crear inmunidad ante el virus aún tardará.
Científicos de todo el mundo trabajan para resolver los misterios del COVID-19. Hasta ahora, más de 22 países distintos investigan el virus, gracias a lo cual se han obtenido cerca de 145 secuencias del coronavirus. Las muestras se analizarán y modificarán con el propósito de crear una vacuna que sea eficaz en todos los países.
Este equipo ya aportó a la investigación internacional una primera descripción del virus y su comportamiento en México. Se espera que la vacuna comience a ser real en 1 y medio o un poco más. Por el momento, lo único que la sociedad puede hacer es mantenerse informada y tener cuidados básicos de higiene para evitar la propagación.