Todos sabemos que en general, la comida orgánica es mejor que la comida industrializada o aquella que es tratada con pesticidas porque no daña al medio ambiente. Mientras que muchos escogemos comer orgánico porque sabemos que es la mejor manera de proteger la biodiversidad, (las abejas y las mariposas monarcas siendo las víctimas principales de los pesticidas) un reciente estudio publicado por la Universidad de RMIT en Australia, dio con resultados que indican que al comer comida orgánica podemos reducir significativamente la cantidad de pesticidas potencialmente dañinos que consumimos.
El estudio demostró que con consumir comida orgánica, libre de pesticidas, por una semana, los niveles de dialkylfosfatos se reducen en un 89%. Los investigadores analizaron la orina de 13 sujetos y midieron los niveles de pesticídas, antes de consumir los alimentos orgánicos y una semana después de que llevaron una dieta completamente orgánica.
Ya que aquellos que consumían comida orgánica aun presentaban rastros de pesticidas, los investigadores determinaron que debían venir de otras fuentes también, sin embargo, la mejor manera de reducirlos sigue siendo a través del consumo de alimentos orgánicos.
El estudio no define a qué nivel los pesticidas se vuelven un riesgo para nuestro organismo.
Otros científicos aseguran que el consumo de alimentos no-orgánicos no afecta la salud, ya que estos no contienen las cantidades que se asocian con toxicidad y males crónicos.
Por otro lado, hay otros estudios que aseguran que los productos orgánicos sí tienen beneficios adicionales, entre los cuales están la prevención de algunos cánceres y la protección del sistema inmune.
Si no es por la salud individual, quizá el verdadero valor de los productos orgánicos es mejorar la salud planetaria.