El 4 de octubre de 1957 está marcado en el calendario de la historia humana como el día en que comenzó la exploración espacial. En aquel día se lanzó por primera vez al espacio ultraterrestre el primer satélite artificial fabricado por el hombre. El Sputnik de la Unión Soviética llegó con éxito a la órbita terrestre y marcó un hito en la historia de la ciencia y la tecnología. Casi una década después, el 10 de octubre de 1967, entró en vigor el Tratado bajo el que las naciones deben regirse en la exploración espacial. Es por esto que dichas fechas quedaron para la posteridad y ahora, casi 65 años después marcan el inicio y el final de la llamada Semana Mundial del Espacio.
Cada año a escala internacional entre el 4 y el 10 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas celebra la Semana Mundial del Espacio. Una fiesta internacional para difundir las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana. Este es el principal evento a nivel mundial donde se fomenta la cooperación internacional parala divulgación y la educación sobre el espacio.
Las mujeres en el espacio
El Consejo de Dirección de la Asociación de la Semana Mundial del Espacio, anuncia anualmente una temática especializada. En este 2021 el tema central será “Las Mujeres en el Espacio”. El objetivo principal es crear una mayor consciencia sobre la equidad de género en el ámbito científico y de investigación espacial. Así que es una oportunidad para visibilizar los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres al ingresar al ámbito profesional de esta área.

Marie Curie. Afro triangle
No es un secreto que desde siglos atrás, las mujeres se han enfrentado con la exclusión de áreas científicas continuamente. Para muestra de ello está el Efecto Matilda, que se refiere a la invisibilidad de las mujeres en la historia de la ciencia, pese a sus grandes aportaciones.
En ese sentido, la Semana Mundial del Espacio pretende impulsar y forjar las mentes del mañana inspirando a los jóvenes y al público en general, sobre la importancia de la investigación espacial para construir una humanidad en pro del bienestar general.