viernes, septiembre 22, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

Calendario astronómico junio 2021: solsticio de verano, eclipse solar y superluna

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 5, 2022
en NOTICIAS
Calendario Astronómico Junio 2021: Solsticio De Verano, Eclipse Solar Y Superluna

Calendario Astronómico Junio 2021: Solsticio De Verano, Eclipse Solar Y Superluna

Share on FacebookShare on Twitter

El solsticio de verano está próximo a cubrir el hemisferio norte y mientras el movimiento planetario se prepara para este mágico evento, la Luna se alista para ofrecernos la superluna de fresa, la última del año. Además, los eclipses no paran, junio nos tiene deparado un eclipse anular de Sol. Para conocer todos los eventos te traemos el calendario astronómico de junio 2021, déjate sorprender por la magia del Universo.

Calendario astronómico junio 2021: solsticio de verano, eclipse solar y superluna

La entrada de solsticios y equinoccios siempre ha inspirado a la humanidad a generar nuevos comienzos. Ya sea porque marcan la entrada de las estaciones del año o por los fenómenos de duración del día y la noche. Lo cierto es que desde tiempos antiguos esconden misterios que cada persona descifra a su manera, así que resulta sumamente interesante estar conscientes de ellos.

Calendario astronómico de junio 2021

10 de junio: Eclipse solar anular

Según la NASA el eclipse solar se dará el próximo 10 de junio. Será un eclipse solar anular, es decir que el Sol se oscurecerá por acción de la Luna, pero el satélite nos será capaz de cubrirlo del todo. El resultado es un hermoso anillo formado por los restantes rayos de Sol.

Calendario astronómico junio 2021: solsticio de verano, eclipse solar y superluna

Se produce gracias a que la Luna está demasiado lejana de la Tierra como para cubrir completamente al astro mayor. Como consecuencia, el ocultamiento del Sol no se da de manera total, sino que resulta en un anillo de luz alrededor de la Luna oscurecida.

Por las características del eclipse solar anular, este será visible únicamente al extremo oeste de Rusia, el Océano Ártico, el oeste de Groenlandia y Canadá. Por otro lado, se verá parcialmente en el noreste de Estados Unidos, Europa y el resto de Rusia. Las demás partes del mundo no podrán observar el fenómeno astronómico en vivo, aunque siempre existe el recurso de transmisión en vivo.

21 de junio: Solsticio de verano (hemisferio norte)

Como si el Universo no nos regalara ya de por sí eventos asombrosos, el solsticio será el 21 de junio del 2021 a las 03:21 UTC. Marcará el primer día de verano en el hemisferio norte (solsticio de verano), y la entrada del invierno en el hemisferio sur (solsticio de invierno).

Calendario astronómico junio 2021: solsticio de verano, eclipse solar y superluna

El solsticio, cuyo término proviene del latín ‘solstitium’ que significa ‘sol quieto’, marca la entrada del verano y/o invierno, dependiendo del hemisferio geográfico. Se produce porque el Sol incide sobre el punto más distante del ecuador terrestre. Como consecuencia, uno de los dos hemisferios recibirá mayor cantidad de luz que el otro y se producirá la noche más larga para el solsticio de invierno y el día más largo para el solsticio de verano.

También en Ecoosfera: Diferencia entre solsticio y equinoccio: eventos místicos del cosmos

Las culturas antiguas han estado conectadas estrechamente con estos fenómenos, se creía que eran momentos para reflexionar. Momentos donde la luz es escasa en algunas regiones y abundante en otras, no existe un equilibrio entre la luz y las sombras, así que la reflexión juega un papel importante.

Calendario astronómico junio 2021: solsticio de verano, eclipse solar y superluna

24 de junio: Superluna de Fresa

Será la última de las tres superlunas del 2021, y proseguirá a la Superluna de Flores. La fase lunar se mirará totalmente llena en el horizonte, así que es un fenómeno astronómico que todo amante de la Luna debe observar. Se le otorga el título de superluna debido a que el satélite natural estará en su aproximación más cercana a la Tierra, así que brilla luminosamente y parece tener un aspecto más grande de lo habitual. La fase lunar entrará a las 18:40 UTC.

Calendario astronómico junio 2021: solsticio de verano, eclipse solar y superluna

El nombre de Fresa lo recibe gracias a que las tribus nativas americanas señalaban esta época del año para recoger la fruta madura. También coincide con el pico de la temporada de cosecha de fresas.

Sigue de cerca todos los eventos que el cosmos nos depara este año en nuestro calendario astronómico 2021 y no te pierdas la oportunidad de reconectar con el cosmos.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Los elefantes también tienen memoria, después de matar a una mujer reapareció en el funeral_Ecoosfera

Los elefantes también tienen memoria, después de matar a una mujer reapareció en el funeral

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Una mujer de 70 años murió después de sufrir un ataque...

Nancy Grace Roman: el telescopio que estudiará el universo oscuro_Ecoosfera

Nancy Grace Roman: el telescopio que estudiará el universo oscuro

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Anteriormente conocido como WFIRST, el telescopio Nancy Grace Roman será lanzado...

James Webb detecta dióxido de carbono en la luna de Júpiter, Europa_Ecoosfera

Telescopio James Webb detecta indicios de vida en Luna de Júpiter, Europa

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Cuando se descubrió Europa, la luna de Júpiter, las investigaciones negaron...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.