domingo, octubre 1, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

El comercio ilegal de caballitos de mar crece entre México y China

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 6, 2022
en NOTICIAS
El Comercio Ilegal De Caballitos De Mar Crece Entre México Y China

El Comercio Ilegal De Caballitos De Mar Crece Entre México Y China

Share on FacebookShare on Twitter

En ocasiones las antiguas tradiciones pueden jugar en contra del ahora. Ciertamente hay mucho que rescatar de nuestros ancestros, tales como la conexión a la naturaleza, el consumo mínimo de los recursos y otros aspectos. Sin embargo, algunas costumbres suelen atraer más cosas negativas que positivas y esto sucede con la medicina natural China que ahora es la principal causa del comercio ilegal de caballitos de mar.

Por siglos, la medicina tradicional de este gigante asiático se ha basado en las propiedades que ofrecen algunas especies terrestres o marinas. En este caso, el caballito de mar es buscado para tratar problemas de riñón, impotencia e infertilidad.

El comercio ilegal de caballitos de mar crece entre México y China

iseahorse.org

Hoy en día, la búsqueda imparable del caballito para su utilización en la medicina antigua China ha creado un maremoto en contra de la especie. Siendo el Caribe mexicano uno de los lugares con mayor presencia de caballitos de mar, ahora el tráfico ilegal se levanta en busca de estos ejemplares en México.

El mercado principal es China, ya que de acuerdo con un reportaje el país asiático tiene una demanda aproximada de 500 toneladas de hipocampos anuales. La meta final es triturar al caballito de mar para después añadirlo en sopas o bebidas alcohólicas.

El comercio ilegal de caballitos de mar crece entre México y China

Jung Ho Park // Unsplash

Las cifras de la pérdida de los caballitos de mar en México

Según la investigación liderada por la periodista Joan Lee, los traficantes de caballito de mar extrajeron cerca de 95,500 ejemplares de manera ilegal durante el periodo de 2001 a 20219. De esta cifra más del 64% fueron distribuidos en Hong Kong, Beijing y Shanghai, mientras que el resto se quedó en el mercado negro mexicano.

El comercio ilegal de caballitos de mar crece entre México y China

HK1

El comercio de estos animales se vuelve cada vez más sencillo debido a que cuando se secan pesan menos y son especialmente pequeños. De igual forma la captura es bastante simple, ya que se utilizan redes de arrastre que atrapan miles de especies.

Debido a que los caballitos de mar están listados como una de las especies Sujetas a Protección Especial bajo la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General de Vida Silvestre, a cualquier persona que se relacione con el comercio ilegal podrá adquirir hasta cinco años de prisión.

El comercio ilegal de caballitos de mar crece entre México y China

HK1

¿Cómo salen del país las especies marinas?

Alicia Poot, investigadora del Instituto Nacional de Pesca, explica que muchos de los caballitos de mar salen del país por paquetería, ya sea a través de DHL o alguna otra empresa. El problema está en que las paqueterías no pueden verificar el contenido y muchas veces no se sabe que se transporta algo ilegal.

En ocasiones su transporte se puede dar de manera legal si se comprueba que es con fines de colecta científica. Desde esta perspectiva, los interesados presentan un respaldo de manejo de especies presentado ante las autoridades ambientales.

El comercio ilegal de caballitos de mar crece entre México y China

@davidclode

Hasta ahora, México ya no expide permisos para la exportación de caballitos de mar con otro fin distinto al científico. El objetivo de esta acción es evitar el comercio ilegal, el cual aparentemente está creciendo gravemente.

Para evitar que este fenómeno acabe con la especie en las costas mexicanas se requiere de una mayor acción legal. La protección del caballito depende de las políticas aplicadas para evitar su exportación y mientras eso no llegue, la especie estará en peligro inminente.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte_Ecoosfera

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La temporada de lluvias de estrellas está más cerca cada vez,...

'Ya no más Marlboro, primero la salud': Manuel Chinchilla_Ecoosfera

‘Ya no más Marlboro, primero la salud’: Manuel Chinchilla

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La compañía Philip Morris International dejará de vender sus icónicos cigarros...

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos_Ecoosfera

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.