Brian May no es sólo una leyenda viviente, también es astrofísico y escribió una tesis de doctorado. El cofundador y guitarrista de Queen mostró dotes para la música desde muy joven. Al mismo tiempo, el pequeño May sacaba calificaciones perfectas en las materias de Física y Matemáticas, aptitud que continuó demostrando a lo largo de toda su vida. Su pasión por las ciencias lo llevó a estudiar en la Escuela Imperial de Londres, institución que le otorgó el grado de Doctor en Astrofísica en 2007.
¿De qué trata la tesis de doctorado de Brian May?
La tesis de Brian May es tan grande como su carrera. Es un tomo de 48,000 palabras que se titula Velocidades radiales en la nube de polvo zodiacal. Se trata de un estudio centrado en la velocidad y la luz reflejada por el polvo interplanetario en el sistema solar. Puedes leer el documento en su idioma original aquí. Ciertamente es una investigación complicada, pero su abstract sintetiza de buena manera su principal propósito.
El polvo zodiacal se relaciona con un fenómeno que, de hecho, puede apreciarse desde la Tierra. Se le conoce como luz zodiacal. En el contexto astronómico, zodiaco se refiere al área del cielo por donde el sol traza anualmente su rumbo. Cuando la luz del sol y el polvo interplanetario se unen, este último toma una forma elíptica con un misterioso brillo.
El fenómeno resultante, que algunos observadores llaman “falso amanecer”, es a lo que Brian May dedica 256 cuartillas de análisis. El músico realizó estadías desde 1970 hasta 2007 en la isla de Tenerife, en España. Su tesis documenta el proceso de construcción del Espectrómetro Fabry-Perot en el Observatorio del Teide, en esa zona. El propósito de este instrumento óptico es registrar el espectro de la luz zodiacal en alta resolución.
A pesar del salto a la fama de Queen en 1974, Brian May nunca abandonó su investigación. Su tenacidad, además de ser admirable, es una muestra de que hay tiempo suficiente para dedicarlo a lo que nos apasiona. En la actualidad, May no ha dejado atrás su labor científica; de hecho, la ha amalgamado con su faceta musical y su activismo a favor del medioambiente.