Llenas de paz, gigantes y majestuosas, las ballenas son para los ecosistemas marinos uno de las mamíferos más valiosos. Además de ser adecuados contenedores de CO2, el cual muere con ellas en las profundidades del mar, parece que también son genéticamente perfectas, ya que hasta ahora las ballenas son parte de los mamíferos con genes anticancerígenos.

Pexels
Naturalmente, las ballenas son cetáceos con genes muy especiales. De acuerdo con la investigación publicada en Proceedings of The Royal Society B, estos enormes mamíferos cuentan con genes que funcionan como una barrera para los tumores cancerígenos.
Por si las razones para amar a estos gigantes marinos no son suficientes, sus mapas genéticos revelan códigos estructurados por genes que suprimen los tumores. Esto significa que la longevidad de las ballenas puede deberse también a la protección de sus genes contra el cáncer.

Pexels
La barrera de genes anticancerígenos de las ballenas
En los largos y longevos genes de las ballenas, los científicos encontraron 71 genes supresores de tumores. Pero la existencia de esta barrera no es lo único sorprendente. Los expertos también descubrieron que la cadena se renueva 2.4 veces más rápido que en cualquier otro mamífero.
Aunque el estudio está en desarrollo, los expertos creen que la calidad de vida de las ballenas está basada en una ventaja evolutiva que, hasta ahora, es desconocida. No sabemos con exactitud cómo se desarrollan y bajo qué criterios construyen sus masivos organismos.

©Gregory Lecoeur
Siendo unos de los mamíferos más longevos del planeta, las ballenas se convierten en clave para entender la evolución de muchas especies. Incluso, estos descubrimientos ayudan también a comprender el desarrollo del planeta y sus ecosistemas. En ocasiones la inmensidad del océano puede ser amenazante, pero cuando reconocemos las posibilidades de encontrar un mundo nuevo y extraordinario ahí abajo, nuestra curiosidad se activa inesperadamente.