El mundo se prepara para dar la bienvenida al majestuoso Año Nuevo chino de 2020. Con este nuevo ciclo inicia el año de la rata de metal, un gran festejo que va del 25 de enero hasta el 8 de febrero. Distintas ciudades del país disfrutarán de un ambiente lleno de tradición, música y color.
Esta vez inicia el ciclo de la rata de metal, y será un año de renovadas ambiciones y estrategias. Las personas le dan vuelta al pasado sin remordimientos e inician el tiempo de aprovechar todo el potencial en cualquier ámbito y cosechar la buena fortuna.
La rata de metal es considerada como un animal apasionado en todo lo que hace. Aprovecha su año, marca tus objetivos y persíguelos sin descanso hasta cumplirlos, ya que este año otorgará la sabiduría necesaria para resolver situaciones complejas.
Desde el otro lado del mundo, todos nos contagiamos de esta increíble energía festiva. Presenciamos a través de las pantallas un gran espectáculo de fuegos artificiales, danzas tradicionales y más. Sin embargo, si en tu país hay oportunidad de visitar un barrio chino, no te pierdas la posibilidad de conocer más a fondo esta maravillosa cultura.
Pero si aún te sientes un novato en cuanto a lo que conlleva el Año Nuevo chino 2020, aquí te revelamos 11 datos básicos sobre el ciclo que está por comenzar, así podrás entender qué significa y cómo lo celebran en China.
11 datos del Año Nuevo chino 2020:
1 Las empresas e instituciones descansan durante los 7 días del Año Nuevo chino.
2 Los fuegos artificiales se usan para ahuyentar al mal y atraer la buena suerte.
3 El calendario lunar guía los días en los que se celebra el Año Nuevo chino, el cual siempre se encontrará en el periodo que va del 21 de enero al 20 de febrero.
4 Es de buena suerte dar sobres rojos con dinero u otros regalos en el amanecer del 25 de enero.
5 En la noche del 24 de enero, la casa se decora con adornos rojos y se cena en familia.
6 El pescado y el pastel de arroz son considerados como la comida de la suerte, por eso siempre deben estar presentes en la cena de víspera de Año Nuevo.
7 El saludo tradicional es importante para recibir el Año Nuevo chino; el saludo dice así: “kung hei fat choi”, que significa “saludos, hazte rico”.
8 La celebración del Año Nuevo chino se extiende a más de 1/3 de la población mundial, ya que los días festivos se celebran en más de nueve países asiáticos.
9 El zodiaco tiene predicciones nuevas para cada animal en el nuevo año; en esta ocasión será el turno de la rata.
10 El rojo se considera el color de la prosperidad y la felicidad, por eso todas las calles y casas son adornadas con este color de la suerte.
11 Los solteros chinos cerca de los 30 años pueden alquilar pareja para evitar la presión de sus familias durante las festividades.