Entre las criaturas más adorables del planeta no podemos negar que se encuentran los osos panda. Con su característico aspecto lleno de ternura y sus pequeñas manchas negras alrededor de sus ojos, el panda es conocido a nivel mundial. Pero no todas las naciones tienen la satisfacción de ostentarlo como habitante de sus ecosistemas naturales. Con anterioridad esta especie abarcaba desde el Tíbet hasta el sudeste de China, no obstante, se vio completamente amenazada por la pérdida de hábitat y casi llega a la extinción. Por ello, cada nacimiento de estas hermosas criaturas, representa una luz más en su conservación. Y qué mejor noticia que celebrar el nacimiento de dos osos pandas gemelos, un evento sumamente raro que la última vez que se produjo fue hace 11 años.
El Zoo Aquarium de Madrid dio la bienvenida hace unos días a dos nuevos residentes. Se trata del nacimiento de dos osos pandas gemelos, crías de la pareja conformada por la hembra Hua Zui Ba y el macho Bing Xing. Hua y Bing llegaron a España desde China en 2007 y desde entonces han formado parte del Programa de Conservación del Panda Gigante.
No suelen suscitarse nacimientos de gemelos en osos pandas con mucha frecuencia, la última vez que se presentó un caso similar en Madrid, fue en 2010. Por esta razón, la esperanza de la conservación se reaviva y los miembros del Zoo Aquarium han celebrado el nacimiento.

Zoo Aquarium Madrid
Ambas crías que han nacido con la piel completamente rosada y sin pelaje, serán totalmente dependientes de su madre durante los cuatro próximos meses. Hasta que puedan caminar por sí mismos, los dos oseznos serán presentados a la pagoda. Mientras tanto, dos expertos chinos de la Base de Cría de Pandas de Chengdú, se han trasladado a España para asistir en la crianza inicial y mantener seguros a los dos pequeños ejemplares.
Una luz en la conservación
Los osos panda han estado en peligro de extinción desde hace varias décadas, según el Fondo Mundial para la Naturaleza, existen tan sólo 1,846 osos panda en libertad. Y aunque se han registrado ascensos en el número de sus poblaciones en China, donde todavía habitan de manera natural, no debe bajarse la guardia. Estas hermosas criaturas estuvieron al borde de la extinción una vez y de no llevarse a cabo acciones contundentes podrían volver a estar en riesgo.
En muchas ocasiones la pérdida del hábitat es la razón principal por la que las especies se ven amenazadas. Ante tal escenario la única vía que queda es la de la conservación en cautiverio. Pese a que los animales nacieron para disfrutar de la vida en libertad, en casos como el del panda, tomar acciones para cuidar de ellos en cautiverio para luego reintroducirlos a las reservas naturales, se vuelve un esfuerzo imperativo que vale oro.
Aunque bajo estas condiciones el escenario cambia y los especialistas en conservación deben buscar opciones para lograr la reproducción. En el caso de los pandas, es extremadamente raro que se reproduzcan de manera natural cuando se encuentran en cautiverio. Tan sólo el 10% de las parejas lo logra, reduciendo la oportunidad de mantener a la especie viva. Por ello, se opta por métodos de inseminación artificial justo como en el caso del nacimiento reciente de los gemelos.
No debemos olvidar que el planeta no sólo es nuestro hogar, sino que lo compartimos con millones de criaturas. En ese sentido, ayudar a restablecer los ecosistemas naturales es responsabilidad humana para lograr cohabitar en armonía con ellos.