La espectacular migración de cangrejos rojos en Australia

La Espectacular Migración De Cangrejos Rojos En Australia

La Espectacular Migración De Cangrejos Rojos En Australia

Las migraciones son espectáculos que la naturaleza nos da la oportunidad de observar. Ya sea de aves, insectos o crustáceos, el desplazamiento en grandes conjuntos de animales que se encaminan movidos por su instinto, nos pone ante la sorpresiva armonía natural. Y cuando los colores vistosos se suman, el escenario se vuelve todavía más sublime. Las monarca son un claro ejemplo de ello, admirar los bosques transformados en tapices de mariposas es un experiencia indescriptible. Pero del otro lado del mundo ocurre también una migración que atrae a cientos de turistas para admirar a los cangrejos rojos de Australia, caminar por las calles de una pequeña ciudad.

Navidad es una pequeña isla perteneciente a Australia y que se ubica en el Océano Índico. Pese a que sus habitantes apenas si alcanzan unas mil 500 personas, su población de cangrejos rojos asciende a millones. De hecho, ha sido la baja densidad poblacional la que ha permitido a la naturaleza seguir habitando en ella. Sus bosques y playas conservan sus especies endémicas, y en una cierta temporada del año, la migración de cangrejos rojos acapara la vista de decenas de turistas que llegan hasta ella para admirar este espectáculo natural.

Los cangrejos rojos (Gecarcoidea natalis) son animales diurnos, aunque solitarios, sin embargo, cuando la lluvia comienza a caer en la Isla de Navidad, se les puede ver por doquier. Año con año cuando la temporada lluviosa se deja caer, bajan en grupos de hasta miles desde lo alto de la montaña para trasladarse hasta el litoral. Y no es un viaje sencillo para ellos, pese a que llegan a medir hasta 16 centímetros de ancho, deben atravesar partes de la ciudad donde hay numerosos peligros.

Una convergencia natural con la civilización humana

Las calles se tapizan de color rojo con la llegada de los crustáceos y por ello resulta sumamente extraordinario observar esta travesía. Ya que es la convergencia de la libertad natural con la civilización humana. Los pobladores de Isla Navidad están conscientes de ello y para no interferir en las actividades de los cangrejos, mantienen un perfil bajo. Tanto las autoridades como los ciudadanos y turistas, se preparan para promover una migración segura para los cangrejos rojos. Se restringe el uso de automóviles en ciertas regiones, además se colocan cientos de medidas de precaución para evitar atropellamientos.

Imagen: Un coche con ‘zapatos’ para no atropellar a los cangrejos en Isla Navidad. Chris Bay

Cuando los cangrejos finalmente llegan hasta la playa, se aparean. Luego las hembras esperan a que llegue la luna llena para aprovechar la marea alta y depositar sus huevos en el mar. Entonces una nueva generación comienza a gestarse en la Isla de Navidad. Este año, la migración de cangrejos rojos en la isla de Australia ocurrió en la segunda semana de noviembre. El Parque Nacional local estimó que la población de crustáceos ascendió a 50 millones en esta última temporada. Lo que significa que los esfuerzos por no interferir en las actividades naturales, están dando resultados.

Las migraciones son esenciales para la supervivencia de los animales, gracias a ellas logran aparearse o bien, ver nacer a sus nuevos integrantes. Si se interfiere en estos procesos, entonces estamos condenando a las especies a la extinción. De ahí la importancia de respetar las grandes movilizaciones de animales que en ocasiones atraviesan de un continente a otro para lograr sobrevivir.

Salir de la versión móvil