Dentro de los grandes números de especies de animales, puede suceder que de vez en vez, nazca un ejemplar completamente distinto a sus semejantes. Aunque con las mismas formas, pero de diferente color, los animales albinos rozan la poética apariencia por su coloración prístina blanquecina y la ausencia total de color. El albinismo es una de las condiciones más extrañas de observar pero que está bien documentada, se tiene registro de diversas especies de animales donde han surgido al menos una vez, ejemplares con esta extraña condición. Los expertos han descrito ya a qué se debe el albinismo y para conocer más acerca de ella, aquí hay una lista de 10 increíbles animales albinos que se han registrado al menos una vez.
¿Qué es el albinismo?
El albinismo es una condición en donde existe la ausencia de coloración en la piel, pelo y ojos, se produce por la ausencia de melanina que se encarga de darnos el color característico de cada uno de estos elementos. Detrás del albinismo hay desde luego, una mutación genética causante de la ausencia del pigmento conocido como melanina.
La condición de albinismo se obtiene de manera hereditaria, aparece por la combinación de los dos padres portadores del gen recesivo. Se puede presentar tanto en humanos como en otras especies de animales que han sido bien registradas. Aunque hay que diferenciar cuidadosamente a los animales blancos de aquellos albinos. Los albinos se caracterizan por presentar iris sin pigmentación, que les da una apariencia rojiza en los ojos. Incluso el contorno de los ojos es de color rosado y no oscuro como normalmente sería.
Existen distintos grados de albinismo, en algunos ejemplares la ausencia de pigmentación no es tan evidente como puede serlo en otros. Por ejemplo, en el caso de las orcas albinas, estas siguen presentando su patrón de oscurecimiento, aunque en menor grado que una orca sin esta condición.
Hay también otra mutación genética que puede ser confundida con el albinismo denominada leucismo. Esta también se da por un trastorno genético e implica igualmente la pigmentación, sin embargo, no afecta la coloración de los ojos y únicamente hay una reducción de la coloración en pelo y piel, más no la ausencia total de melanina. Un claro ejemplo de esto, son los ajolotes leucísticos que tienen una apariencia más bien rosada, pero sus ojos siguen siendo de color oscuro.
El albinismo aunque es una condición extraña derivada de una mutación genética, no deja de ser un fenómeno extraordinario de observar. Desliza para descubrir algunas especies de animales con esta asombrosa condición.