jueves, septiembre 28, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

¿Cuál es el animal más longevo del mundo? Lleva más de cinco siglos habitando el planeta

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en NOTICIAS
¿cuál Es El Animal Más Longevo Del Mundo? Lleva Más De Cinco Siglos Habitando El Planeta

¿cuál Es El Animal Más Longevo Del Mundo? Lleva Más De Cinco Siglos Habitando El Planeta

Share on FacebookShare on Twitter

En las profundidades oceánicas se esconde todo tipo de vida extraordinaria, desde los minúsculos dragones azules, hasta las ballenas que guardan grandes secretos. Pero el ecosistema marino no sólo alberga a las criaturas más inspiradoras, sino también a aquellas más longevas. Entre el vaivén de las aguas profundas, vive el animal más longevo del mundo, un tiburón que nació en el siglo XVI, en el tiempo en que Hernán Cortes llegó para colonizar América.

Cuando pensamos en los animales que habitan el planeta, generalmente estimamos su longevidad en cifras no tan grandes. A diferencia de algunas especies de árboles, que se sabe pueden vivir por milenios, los animales tienen periodos de vida mucho más cortos. Pero, ¿cuánto exactamente? Esto varía desde luego dependiendo del animal y especie en cuestión. Las tortugas, por ejemplo, llegan a vivir hasta 150 años, aunque algunas han roto el récord llegando hasta los 180 años. Una cifra que ya de por sí resulta sorprendente comparada con el promedio de vida de los humanos que generalmente no sobrepasa los 90 años.

Otro factor que interfiere para saber cuánto exactamente viven los animales, es la falta de datos. Los humanos llevamos una cuenta exacta de cuántos años vivimos, pero con los animales determinar acertadamente la edad, puede convertirse en un verdadero problema. Para ello, la ciencia ha desarrollado métodos para determinar el promedio de vida y así, saber qué tan longevos son. Y aquí es donde todo se torna sorprendente.

¿Cuál es el animal más longevo del mundo? Lleva más de cinco siglos habitando el planeta

Tiburón de Groenlandia: el animal más longevo

Los biólogos descubrieron una especie de tiburón que habita en los mares del Ártico, llamado tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus) o también conocido como tiburón boreal. Aunque se le ha avistado pocas veces, se obtuvieron datos de la especie mediante una captura accidental de varios ejemplares. Un equipo de investigación de la Universidad de Copenhague, realizó la datación mediante la prueba de carbono y obtuvieron resultados sorprendentes.

Los datos obtenidos mediante las pruebas, arrojaron edades para los ejemplares que van desde los 275, hasta los 512 años. Lo que significa que el promedio de vida de un tiburón de Groenlandia ronda los 392 años, casi cuatro siglos. Sin embargo, pueden existir ejemplares que sean todavía mucho más viejos que esto y que alcancen una edad superior a los cinco siglos.

¿Cuál es el animal más longevo del mundo? Lleva más de cinco siglos habitando el planeta

El tiburón de Groenlandia es una especie muy tímida, ciego casi por completo y se guía mediante el campo magnético de la Tierra. Nadan muy lentamente siguiendo las líneas del campo magnético, por lo que ahorran energía y eso ayuda a que la esperanza de vida se eleve. Son de crecimiento muy lento, tan sólo crecen un centímetro al año, aunque en ese sentido, se puede determinar la edad aproximada mediante su longitud. Por ello, cuando los investigadores se encontraron con un ejemplar que medía cinco metros y medio, supieron de inmediato que se trataba de la criatura más vieja del planeta encontrada por el hombre. Suposiciones que luego la prueba confirmó y se determino que el tiburón pudo haber nacido e 1505.

El descubrimiento del animal más longevo del planeta cambia por completo la perspectiva de nuestra efímera existencia. Abre la reflexión hacia lo fugaz que puede resultar nuestro paso por la vida y lo extraordinaria sabiduría de aquellos seres que han visto evolucionar la Tierra desde tiempos antiguos.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

No es que subas de peso, es qué estás en la parte del mundo equivocada_Ecoosfera

No es que subas de peso, es qué estás en la parte del mundo equivocada

por Perla Vallejo
septiembre 28, 2023

Por extraño que pueda parecer, la gravedad no es uniforme por toda...

Campesinos mexicanos siembran maíz para osos_Ecoosfera

Campesinos mexicanos siembran campos de maíz para alimentar osos

por Perla Vallejo
septiembre 28, 2023

No es sólo pescado, flores, bambú o miel, los osos también...

Hayan fósil de arácnido cinco veces más grande en Australia_Ecoosfera

Hayan fósil de arácnido gigante, la especie cinco veces más grande en Australia

por Perla Vallejo
septiembre 28, 2023

El fósil de araña de la familia Barychelidae, se convierte en...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.