En una época en la que es complejo para la naturaleza sobrevivir, los zoológicos se vuelven sitios fundamentales para la conservación. No se trata de esos zoológicos antiguos que mostraban a los animales por entretenimiento, sino que ahora se redefinen como lugares de preservación e investigación a favor de la naturaleza.
Imagen: Denis Balibouse
Desde esta perspectiva es que se celebró la llegada de una peculiar tortuga en el Tropiquarium, un zoológico en Suiza. Se trató del primer nacimiento registrado de una tortuga gigante albina de Galápagos, un ser hasta ahora poco común en la especie.
Una tortuga albina única en su especie
Según indican las autoridades del zoológico suizo, dos tortugas gigantes de Galápagos nacieron durante el mes de mayo del 2022 y fue hasta ahora que se hizo su presentación oficial ante los seguidores del recinto.
Aunque ambos padres son de coloración negra y una de las crías mantiene ese color, la otra cría destaco por su particular belleza. Esta es la primera tortuga gigante albina de Galápagos que nace en Suiza y su falta de pigmentación es espectacular.
Después de que la madre pusiera cinco huevos el 11 de febrero de este año, la cría albina nació el 1° de mayo, mientras que la segunda cría se unió al mundo solo cuatro días después. Por ahora estas hermosas criaturas pesan tan solo 50 gramos y caben en la palma de una mano. No obstante, se espera que lleguen a crecer tanto como sus padres, esto significa que podrían llegar a alcanzar hasta 180 kg de peso.
El albinismo en animales
Por lo que conocemos de la naturaleza solemos creer que los animales albinos no son algo común y de alguna manera esto es cierto. Los ejemplares albinos no son tan comunes de observar o incluso de que se presenten en distintas especies, pero ha sucedido y con más frecuencia de la que imaginamos.
Se han observado distintos ejemplares albinos en el mundo, tales como pingüinos y ahora tortugas. Y aunque parezca una condición increíble para nosotros, en realidad el albinismo puede aparecer tanto en animales como en humanos.
Esta condición se trata únicamente de una herencia. La combinación de dos padres que contengan un gen recesivo. Asimismo, se diferencia de los animales blancos, ya que los albinos presentan características más específicas como ojos rojizos o el iris sin pigmentación.
En todo caso, el leucismo y el albinismo presentan cualidades distintas de pigmentación en los seres. Pero ambos podrían designarse como una falta de coloración en el organismo.