El emblemático zoológico de Chapultepec en México despidió el 6 de julio de 2022 a la panda gigante más longeva del país, Shuan Shuan. A pocas horas de haber celebrado su cumpleaños número 35 y acompañada de diversos personas, la mítica panda falleció, según informó la Secretaría del Medio Ambiente en un comunicado:
“El día de hoy despedimos a Shuan Shuan con un inmenso agradecimiento por enseñarnos sobre la conservación de su especie, una panda que fue símbolo de la amistad de México y China”- Sedema
Shuan Shuan fue una panda peculiar, ya que superó el promedio de vida de su especie que ronda los 20 años incluso cuando los ejemplares se encuentran en su hábitat natural. Fue así como esta hermosa panda se ganó el título de la panda gigante más longeva de todo México.
Shuan Shuan fue una panda peculiar, ya que superó el promedio de vida de su especie que ronda los 20 años incluso cuando los ejemplares se encuentran en su hábitat natural. Fue así como esta hermosa panda se ganó el título de la panda gigante más longeva de todo México.
¿Cómo llegaron los pandas a México?
Entre las especies nativas de México sin duda no está el panda y la llegada de esta especie al país tampoco tiene mucho realmente. Fue exactamente el 10 de septiembre de 1975 cuando México y China decidieron refrendar sus relaciones diplomáticas y para celebrar el encuentro la nación asiática trajo a dos representantes.
Los pandas Ying Ying y Pe Pe fueron los primeros pandas gigantes en llegar a suelo mexicano. Ellos son los padres de Shuan Shuan y otras seis crías, entre ellas Tohuí, quien también celebró su cumpleaños este 6 de julio.
En total ocho crías fueron las que nacieron en las instalaciones del Zoológico de Chapultepec. Todas ellas ayudan a la conservación de la especie, la cual por ahora se mantiene en una población de 1,800 ejemplares en vida silvestre en China y más de 500 en centros de reproducción y zoológicos en otras regiones.