Petcionario: ¿qué Comen Los Gatos Bebés? (las 3 Etapas)

Petcionario: ¿qué comen los gatos bebés? (las 3 etapas)

Los gatos son tan tiernos como delicados y si no sabes qué comen los gatos bebés, entonces presta atención para darle el mejor cuidado.

Una de las dudas más comunes cuando se tienen gatitos bebés es ¿qué comen? De alguna manera todos sabemos que los primeros meses de vida determinan el desarrollo de un ser vivo y cuando se trata de gatos podemos invertir mucho en darles el mejor cuidado. Una buena forma de asegurar el bienestar de ese pequeño minino es sabiendo qué comen los gatos bebés y aquí te presentamos una guía rápida para que no falles en su alimentación.

Qué comen los gatos bebés (y en qué etapa):

  • Leche materna (recién nacido a 4ta semana): Los gatos recién nacidos necesitan leche materna, en caso de que la mamá no esté cerca puedes alimentarlo con un biberón y leche maternizada. Un gato bebé requiere de 8 tomas al día, aproximadamente cada 3 horas.
  • Alimento húmedo (4ta semana): El gatito estará listo para aprender a comer alimento húmedo. Prueba con carne suave y húmeda.
  • Alimento seco (6ta semana): Una vez que la comida suave sea parte de su dieta entonces podrás empezar a mezclar con el alimento seco. Si observas algo de resistencia puedes humedecer un poco la comida con agua tibia, pero intenta evitar la leche.
  • Petcionario: ¿qué comen los gatos bebés? (las 3 etapas)

    Una dieta ideal, un gatito feliz

    Desde el primer día de vida de tu gatito deberás tener en cuenta que son animales carnívoros. En el mercado ya hay muchos productos que ofrecen pescado, pollo e incluso vegetales para los felinos, pero al menos durante sus primeras semanas la leche será primordial.

    No olvides que la leche materna durante el período adecuado ayudará a que tu gato se desarrolle saludablemente. La leche de su madre le otorgará los nutrientes necesarios para su crecimiento y bienestar.

    Petcionario: ¿qué comen los gatos bebés? (las 3 etapas)

    Cuando tu gato esté listo y esté lo suficientemente grande puedes retirar la leche y comenzar a probar con los alimentos sólidos. Considera la buena planeación de su dieta para evitar padecimientos en el futuro e incluso malestares estomacales.

    Siempre será bueno acudir con un experto para recomiende la mejor dieta para tu felino. Pero, si buscas experimentar con el menú de tu gato, entonces no olvides incluir las proteínas y agua. Asimismo, recuerda impulsar el desarrollo de su aprendizaje social, tal vez que conviva con otros gatos o bien que aprenda a jugar para despertar el instinto.

    Total
    0
    Share