Hoy 27 de Julio es el día mundial del perro callejero. Pero la verdad es que tenemos poco que festejar. Se estima que en el mundo hay 300 millones de perros callejeros buscando un hogar, esto al mismo tiempo que hay perros siendo comprados solamente por su raza.
En México el maltrato animal es una realidad. Se estima que diariamente se maltratan alrededor de un millón de mascotas con acciones como mala alimentación, ser dejados en azoteas a pleno sol o lluvia e incluso el abandono.
Problema de los perros callejeros
Según el censo del 2016 del INEGI, en México hay alrededor de 19.5 millones de perros, de los cuáles el 70% están en situación de calle, es decir más de 13 millones de caninos. Se estima que el 70% de estos perros callejeros fueron víctimas de abandono o son crías de una generación abandonada.
¿Por qué hay tantos perros callejeros?
Los perros terminan en la calle por muchas razones. Algunas de estas son; la venta indiscriminada de perros, el regalar por ejemplo, a los cachorros de tu perro sin asegurarte de que van a recibir un cuidado adecuado y las mascotas que se pierden. Sin embargo, la principal causa (que se puede deber en parte a las anteriores) es en realidad el abandono de los dueños de los perros.
¿Cómo ayudarlos?
El gobierno tiene campañas de vacunación antirrábica canina como medida preventiva de la rabia en humanos, a la vez que se hacen campañas de esterilización para evitar el incremento de la población de perros en situación de calle.
La Secretaría de Salud tiene campañas en las que aplica millones de dosis de vacunación anti rabia en estos perros. Por otro lado, se reporta que se hacen entre 670 y 700 mil esterilizaciones anuales. A pesar de estos esfuerzos, se cree que de los 16 millones de perros y gatos callejeros, solo 6 millones están esterilizados.
Además de la necesidad de aumentar la participación pública y privada en estas campañas de esterilización, hay pequeñas acciones que nosotros podemos hacer como ciudadanos. Algunas de estas son; el asegurarnos de que nuestros perros siempre tengan collar con nuestro dato y número telefónico, para disminuir las probabilidades de perderlos, podemos también disminuir la cantidad de partos que tienen nuestros perros y al regalar a sus crías deberíamos asegurarnos de conocer a las personas a las que se las damos y saber que tienen un compromiso a realmente hacerse responsables de ellos.
Hoy es el día internacional de los perros callejeros. ¿Cuánto vamos a tener que esperar para poder eliminar este día del calendario?
Referencias
Gómez, D. (2018). Gaceta del Senado. Senado del Gobierno de México.
Mancera, M. (2021). Senador Miguel Ángel Mancera Espinosa. Senado del Gobierno de México.