Lolita La Orca Podría Ser Liberada Luego De 52 Años En Cautiverio

Lolita la orca podría ser liberada luego de 52 años en cautiverio

La orca Lolita que lleva 52 años viviendo en un estanque extremadamente pequeño, podría ser finalmente liberada hacia su hábitat natural.

En 1970 ocurrió uno de los secuestros de orcas más salvajes perpetrados por el hombre. Utilizando explosivos para separar a las madres de sus pequeñas crías, un grupo de marineros logró secuestrar un total de seis crías de orcas, las cuales fueron vendidas a acuarios. La mayoría de ellas murió en los próximos años, sólo una logró sobrevivir; Lolita la orca cuyo nombre real es Tokitae, lleva 52 años en cautiverio y por primera vez se está considerando liberarla al océano.

Lolita la orca podría ser liberada luego de 52 años en cautiverio

El secuestro de cinco orcas pequeñas

Según el libro de Sandra Pollard ‘Puget Sound Whales for Sale: The Fight to End Orca Hunting’, que incluye testimonios sobre el desgarrador evento, afirma que el secuestro fue una escena realmente desgarradora. Un testimonio dijo a Pollard que fue “una de las cosas más horribles que he presenciado en mi vida” y agregó que la escena fue como mirar “un campo de prisioneros, fue horrible”.

Otros testigos aseguran haber escuchado los gritos de las orcas mientras los explosivos separaban a los grupos de sus crías. Un total de seis crías fueron sustraídas de su hogar ese día y todas fueron vendidas a acuarios, sin embargo, la adaptación a la vida en cautiverio es dura y sólo una de ellas sobrevivió.

Lolita la orca podría ser liberada luego de 52 años en cautiverio

Desde entonces Tokitae ha vivido en el Miami Seaquarium en lo que se describe como el “tanque más pequeño de América del Norte”. Allí la orca se vio obligada a realizar trucos que van en contra de su naturaleza y si esto no fuera ya de por sí terrible para el enorme animal, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos reveló durante una inspección que el actual estado de la orca no es para nada favorable.

La inspección reveló graves problemas de salud que enfrenta Tokitae entre los que están inflamación en su sistema, una lesión en la mandíbula inferior, ansiedad y una lesión grave en sus ojos ocasionada por el cloro. La inspección también sacó a la luz la falta de atención por parte del acuario hacia la orca.

Tokitae podría ser liberada pronto

Debido a la preocupante condición en la que vive la orca que también ha recibido el apodo de Lolita, muchas organizaciones defensoras de los derechos de animales, se han movilizado para presionar a los dueños del acuario para que Tokitae finalmente pueda tener una vida digna.

La propia cantante mexicana Paulina Rubio, escribió una carta dirigida al CEO de The Dolphin Company, que actualmente es la empresa dueña del acuario. Rubio escribió: ”Por favor, no espere hasta que sea demasiado tarde para darle la vida que se merece. Todavía hay tiempo para que Lolita experimente las corrientes del océano, nade mayores distancias y se sumerja más profundo, y viva como debe hacerlo una orca”.

Lolita la orca podría ser liberada luego de 52 años en cautiverio

La cantante no ha sido la única que exhorta a The Dolphin Company a ofrecer mejores condiciones de vida a la orca de 52 años. La vicepresidenta de PETA, Tracy Reiman también dijo:

“PETA exige que el Miami Seaquarium detenga el sufrimiento de Lolita en esta vida de privaciones y la envíe a un santuario donde pueda sentir las corrientes marinas y expresar su comportamiento natural nuevamente, antes de que sea demasiado tarde”.

Su reintroducción genera preocupación

Desde luego que una de las mayores preocupaciones sobre la liberación de Loita es que logre adaptarse a su hábitat natural luego de 52 años de vivir en cautiverio. Pero los expertos en vida marina creen que es viable que Tokitae atraviese por un proceso de reintroducción antes de que finalmente se reúna con su madre de 93 años que continúa nadando libremente en el Océano Pacífico.

Howard Garret, investigador de Orca Network Whidbey Island, ha estado tratando de liberar a Tokitae desde 1995 y cree que si se generan las condiciones adecuadas, la orca podría trasladarse hasta el Océano Pacífico de manera segura.

Por su parte el Proyecto Santuario de Ballenas también tiene un plan para devolver a Lolita a su hogar, aunque la primera prioridad sería desde luego la salud de la orca. Pero “esperan con ansias su regreso a las aguas de su hogar en el mar de Salish”, dijo Charles Vinick del santuario.

Total
642
Share