El Canto De Los Mirlos: El Ave Que Crea Una Canción única Para Cantar Toda Su Vida

El canto de los mirlos: el ave que crea una canción única para cantar toda su vida

Los mirlos desarrollan su propio canto y una vez que lo completan, lo repiten toda su vida. Ningún mirlo canta igual a otro, cada uno tiene su propia voz.

El canto de las aves puede convertirse en la medicina más pura para la mente, sus intrincadas melodías nos invitan a perdernos entre las fiorituras y los descantes de sus notas. Y si alguna vez has prestado atención con cuidado, quizá has descubierto que cada especie tiene sus propios cánticos. Pero entre las melodiosas canciones de las aves, la de los mirlos destaca por su gran complejidad. Los mirlos, desarrollan su canto para componer su propia melodía y cuando por fin la completan, la repiten durante toda su vida.

El canto de los mirlos: el ave que crea una canción única para cantar toda su vida

Esta ave de plumaje negro y pico dorado, se distribuye por casi todo el mundo. Es oriunda de Europa, Asia y África del Norte, no obstante, se le introdujo en Australia, Nueva Zelanda y América de Sur. Pero es en Europa donde más se le conoce y grandes poetas, músicos y escritores le han dedicado grandes versos.

El canto de los mirlos: el ave que crea una canción única para cantar toda su vida

Es verdad que su plumaje no es especialmente de los más vistosos de entre todas las aves, aun así es muy bella y su canto lo es todavía más. Los machos desarrollan un cantar que encanta a cualquiera, lo hacen para establecer territorio y se incrementa en épocas de apareamiento. Pero destacan de entre todas las aves cantoras, ya que su melodía es muy compleja a la par de hermosa.

 

KÁRALOM · El canto del mirlo

Una vez que completan su cantar, lo repiten toda su vida

Los mirlos no utilizan recursos de su entorno para imitar en sus cantos, sino que a lo largo de su paso por el mundo, desarrollan una melodía única. Otras aves tienden a imitar sonidos del entorno, pero los mirlos exploran sus propias capacidades para emitir sonidos. Ningún mirlo canta igual que el otro, cada uno tiene su “propia voz” con la que no ha nacido, sino que la ido buscando a lo largo de su existencia.

El canto de los mirlos: el ave que crea una canción única para cantar toda su vida

Cantan durante los amaneceres y atardeceres, siguiendo los horarios del Sol. Con el paso del tiempo, evolucionan y perfeccionan sus melodías. Y una vez que completan su cantar, lo repiten durante toda su vida. La riqueza de sus variaciones melódicas y la brillantez de su color vocal, distinguen al mirlo de todas las demás especies de aves.

El canto de los mirlos: el ave que crea una canción única para cantar toda su vida

El canto de los mirlos recorre desde los agudos aflautados más melodiosos, hasta los gorgojeos graves. Como si un pizzicato apareciera en la partitura de una flauta piccolo, aunque con un color mucho más dramático. Esto vuelve sus agudos muy agradables al oído y por ello es que su canto es tan apreciado en muchas regiones del mundo. Son tan emblemáticos que Paul McCartney se inspiró en ellos para componer su famosa canción Blackbird.

Total
306
Share