Lwiro, El Paraíso En El Congo Donde Los Chimpancés Se Recuperan

Lwiro, el paraíso en el Congo donde los chimpancés se recuperan

En medio de los peligros de la caza furtiva, existen mundos de esperanza como Lwiro en donde los chimpancés se recuperan de los daños ocasionados por el hombre.

El Congo per se es un oasis en medio de la desértica África, ahí se alzan impresionantes biomas que van desde la sabana, hasta la selva montañosa. En ese sentido, posee una de las mayores diversidades biológicas de todo el mundo, lamentablemente su historia de pobreza y dificultades, lo han puesto en la mira de la caza furtiva. Pero en medio del desastre y la explotación de animales, existe un paraíso que devuelve la esperanza en la conservación. Llamado Lwiro, es un santuario en donde los chimpancés se recuperan de las dificultades a las que los ha llevado la caza furtiva.

Lwiro, el paraíso en el Congo donde los chimpancés se recuperan

Los chimpancés al igual que otros animales africanos como los rinocerontes, elefantes y los tigres, sufren las constantes amenazas de la caza furtiva. En un país en donde, según el Banco Mundial, el 70% de sus habitantes están sumidos en la pobreza, las condiciones de vida son casi deterministas. Muchos jóvenes terminan inmiscuidos en la caza furtiva de animales, pues les brinda una opción para obtener ganancias.

En el caso de los chimpancés no sólo se trata de la caza furtiva para obtener la carne en sí misma, pues es una de las opciones para los congoleños de obtener proteína, sino que también se vende a las crías en el mercado negro. En el mundo existe una gran demanda de crías de chimpancés que en el mejor de los casos terminan en los zoológicos, pero incluso pueden terminar en manos de coleccionistas de animales exóticos.

Lwiro, un mundo de esperanza

Con gran frecuencia crías de chimpancés se encuentran desprotegidos, ya sea porque los cazadores furtivos acabaron con la vida de sus padres o porque fueron arrancados de su hábitat natural en un intento de ingresarlos al mercado negro. Pero en esta historia de desasosiego, existe la esperanza en sitios como Lwiro, un santuario para chimpancés en donde los pequeños se recuperan de haber sido arrancados de su hábitat natural.

Actualmente Lwiro alberga un total de 113 chimpancés, todos ellos incautados de cazadores furtivos. En el santuario, los pequeños primates encuentran una esperanza de vida, pues allí se les trata su malnutrición, se les curan las heridas y se les tratan los traumas producto de la separación que sufren tanto de sus padres, como de su hábitat natural.

Lwiro, el paraíso en el Congo donde los chimpancés se recuperan

Los cuidadores son conservacionistas de corazón, que dedican sus vidas para ofrecer una mejor calidad de vida a los chimpancés. Desde temprano se acercan a ellos, los saludan y platican con ellos y gracias a esto se han dado cuenta de que son unos de los animales más inteligentes que existen en el planeta. Tienen una gran capacidad de entendimiento de lo que sucede a su alrededor y eso los hace distintos, especiales en gran medida.

Además, los chimpancés más jóvenes son enormemente dependientes de sus progenitores, así que cuando un chimpancé pequeño llega al santuario, los cuidadores le dedican sus días enteros. Les enseñan a andar, a agarrar objetos y les alimentan, sólo de esta forma los pequeños aprenden a desarrollar sus habilidades de supervivencia, que les serán de gran utilidad en la vida del santuario.

Lwiro, el paraíso en el Congo donde los chimpancés se recuperan

La caza furtiva es una de las actividades más crueles que la humanidad pone en práctica, el daño hacia la naturaleza es incalculable. Pero afortunadamente existen santuarios donde la conservación es la prioridad y se les brinda atención especializada a los animales que han sufrido la incesante caza. Lwiro es uno de ellos y por ello, se le considera un oasis en medio del desierto.

Total
1
Share