En los pequeños rincones de la madre naturaleza, encontramos seres increíbles. Más allá de la admiración que en nosotros provocan, son increíbles porque sobrepasan los límites de la vida que creemos posible en el planeta. Entre estos peculiares seres se encuentra el escarabajo indestructible, un insecto que parece desafiar la supervivencia natural.
Con una resistencia poco común, este escarabajo es una criatura pequeña de seis patas que puede sobrevivir al atropellamiento de un automóvil, ¿cómo sabemos esto? Gracias a los ingenieros de la Universidad de Purdue en Indiana, quienes han conseguido revelar los secretos de este insecto.
Jesús Rivera
De acuerdo con los investigadores, el escarabajo acorazado diabólico tiene un exoesqueleto que soporta desde picotazos de pájaros hasta el pisotón de un oso pardo. Esta resistencia se debe a su gran armadura inusual que se ensambla como un rompecabezas sobre su cuerpo.
Asimismo, los expertos encontraron que la armadura de este escarabajo indestructible podría soportar alrededor de 39,000 veces su propio peso, es decir, cerca de 3,5 millones de kilos. En definitiva, este insecto es resultado de una magnífica evolución de ingeniería natural.
También en Ecoosfera: Conoce a la gympie gympie, la planta más peligrosa del mundo
¿Cuál es el secreto de la armadura del escarabajo indestructible?
La clave de la resistencia de este insecto no está en su estructura externa, sino en el interior de su armadura. Al recibir un impacto, las piezas del exoesqueleto del escarabajo se conectan y unen fuerzas.
David Kisailus
Esto significa que las microestructuras en la armadura, conocidas como élitros, logran una fuerza colectiva que impiden que el insecto como tal sea aplastado. Esta especie de escudo protector contiene una dureza hercúlea, es decir, muy atlética y fornida.
El daño paulatino del escudo
Desafortunadamente, el escarabajo indestructible no es tan indestructible. Al ser golpeado, la cantidad de fuerza aplicada puede producir daños en el exoesqueleto. En primera instancias es posible que no se rompa, pero si puede perder fuerza en algunas capas y fracturarse lentamente.
La naturaleza ha permitido que este escarabajo indestructible tenga la capacidad de distribuir la fuerza a lo largo y ancho de su escudo. Pero, ciertamente todos los seres del planeta tienen que morir y la pequeña debilidad de este insecto es el paso del tiempo.