9 Características Que Convierten A Las Jirafas En Seres Extraordinarios

9 características que convierten a las jirafas en seres extraordinarios

Con largos cuellos y una de las personalidades más amigables de la naturaleza, las jirafas son una especie icónica para el planeta.

Gracias a la combinación de un color sepia y largos cuerpos, las jirafas pueden vislumbrarse a larga distancia. Midiendo hasta 6 metros de altura y pesando unos 2,000 kilogramos, estos animales son considerados los mamíferos más altos del planeta.

Cada subespecie de jirafas se caracteriza por tener un pelaje distinto; incluso, cada integrante tiene un patrón único de mosaicos que no se repite en ningún otro individuo. Su adaptación ha beneficiado la evolución de cada ejemplar con el único fin de continuar en este mundo.

9 características que convierten a las jirafas en seres extraordinarios

Aparte de ser muy altas, las jirafas poseen características extraordinarias. Su gran altura es, irónicamente, una pequeña parte de su impresionante perfil. Debido a que no son animales que tomen el protagonismo en la vida salvaje, suelen ser pasados por alto.

Sin embargo, nuestro propósito es llevar la atención hacia estos fantásticos animales y demostrar que también podrían ser los reyes de la naturaleza. Así pues, te dejamos con…

También en Ecoosfera: Estos son los animales más inteligentes del planeta (y su conciencia nos causa dudas existenciales)

9 características que convierten a las jirafas en seres extraordinarios

9 características asombrosas de las jirafas

  • Lo que parecen sus cuernos en realidad con protuberancias cubiertas de piel y pelo. Estos montes de piel protegen su cabeza de lesiones y son mejor conocidos como osiconos.
  • El cuello de una jirafa tiene exactamente la misma cantidad de vértebras que un ser humano, o sea siete. La diferencia es que sus huesos son largos.
  • Hasta ahora solamente se ha registrado la existencia de cuatro especies de jirafas: del sur, norte, masai y reticulada.
  • El nombre jirafa es la denominación en latín para la palabra camelopard, la cual viene de la combinación entre “camello” y “leopardo”. Antiguamente se creía que estos animales se parecían mucho a la jirafa.
  • Actualmente las jirafas viven únicamente en África, pero se cree que evolucionaron en el centro-sur de Europa hace unos 8 millones de años.
  • Las jirafas bebé llegan a medir cerca de 1.8 metros al nacer, por esta razón la madre está de pie a la hora del parto (aunque la verdad es que raramente se acuestan).
  • Una jirafa puede llegar a dormir entre 10 minutos y 2 horas al día como máximo. Y sí: duermen de pie.
  • A falta de sueño, las jirafas comen. Estos animales invierten cerca de 20 horas al día en alimentarse, aunque cabe resaltar que no pueden ingerir más de 30 kilogramos de follaje en todo ese tiempo. Además, comen cerca de 93 especies de plantas distintas.
  • Una jirafa vive alrededor de 20 a 25 años bajo las condiciones adecuadas. Suelen ser presas fáciles cuando son muy jóvenes, pero una vez que crecen, pocos depredadores se atreven a dañarlas.
  • 9 características que convierten a las jirafas en seres extraordinarios

     

    Total
    0
    Share