¿qué Tipo De Pez Es Dory?

¿Qué tipo de pez es Dory?

A qué especie pertenece Dory, el icónico personaje de la película animada que se ganó el corazón del público.

Desde que Buscando a Nemo viera la luz, muchos quedaron asombrados con las características de los personajes. El hermoso pez payaso y la manera en la que cría a sus pequeños sorprendió a más de uno, pero otro protagonista muy querido es Dory que muchos se preguntan qué tipo de pez es en la realidad.

Desde luego que Dory está basado en una especie de la vida real, su homónimo es el Paracanthurus hepatus, cuyo nombre común es ‘pez cirujano azul del Pacífico’. Otros nombres con los que también se conoce a la especie de Dory son ‘cirujano azul real’ o ‘pez cirujano hipopótamo’.

¿Qué tipo de pez es Dory?

Los peces cirujanos azules viven muy cerca de los arrecifes de coral, ya que es en estas regiones en donde se pueden encontrar algas en abundancia, que son su principal fuente de alimentación. Y como todo en la naturaleza, la presencia de estos peces forma parte del equilibrio del ecosistema. El pez cirujano azul tiende a limpiar de algas los sitios cercanos a los corales, lo que beneficia en gran medida a los arrecifes pues la presencia de algas se ha relacionado con una disminución de la salud de los mismos.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los peces como Dory habitan en los arrecifes del Océano Pacífico y el Océano Índico, se les ha visto cerca de países como Australia, India, Tailandia, Japón, Guam, Samoa Americana, Kenia y Sudáfrica.

No son adaptables a acuarios

Desde que Buscando a Nemo y su secuela Buscando a Dory vieran la luz, muchos conservacionistas mostraron su preocupación por el aumento en el interés de los protagonistas. La preocupación más importante era que las tasas de compra de peces payaso y cirujanos azules se elevara confinando a las especies a los acuarios.

¿Qué tipo de pez es Dory?

Cabe decir que la especie a la que pertenece Dory, el pez cirujano azul del Pacífico parece no adaptarse al confinamiento del cautiverio. Al igual que muchos otros peces tropicales del Pacífico, los Paracanthurus hepatus no se han criado con éxito en cautiverio. Pero los pescadores han intentado de todo para capturarlos, incluso han rociado cantidades pequeñas de cianuro, esperando que los peces azules caigan en la trampa y salgan a la superficie un poco atarantados para luego trasladarlos a los acuarios.

Desde luego que esta técnica es no sólo perjudicial para los peces cirujanos azules, sino para toda la vida del ecosistema. En ese sentido, es importante recalcar que películas como estas pueden ser de gran importancia pues nos ayudan a comprender la vida marina y sus comportamientos. Aunque por el otro lado, la codicia del hombre parece estar presente y el riesgo de que las tasas de demanda de estas especies como mascota se eleve, siempre están latentes.

Total
25
Share