La pérdida de un ser querido trae consigo un subidón de emociones y sentimientos, es por esto que se pensó que los humanos eran los únicos capaces de experimentar duelos. Sin embargo, se ha descubierto que muchos otros animales también pasan por este proceso y de hecho, algunos de ellos desarrollan ritos funerarios para lidiar con la pérdida de uno de los suyos. Los elefantes son el claro ejemplo de que la muerte no es un concepto perteneciente al hombre, sino que también ellos son capaces de experimentar duelos ante la pérdida de miembros de la manada.
Los elefantes también viven duelos
Sanjeeta Pokharel, bióloga del Instituto Smithsonian de Biología de la Conservación, se internó por cuatro años en la espesa selva de la India, para entender el comportamiento tanatológico de los elefantes asiáticos. Los paquidermos suelen vivir en regiones alejadas de las poblaciones por lo que se desconocen sus conductas en casos específicos como la muerte de un miembro de la manada. Es por esto que pocas veces se han presenciado situaciones de duelo en este tipo de animales, sin embargo, la tecnología ha ayudado a recopilar evidencias que indican que al igual que los seres humanos, los elefantes asiáticos también atraviesan por duelos y tienen sus propios ritos funerarios para afrontarlos.
Aunque los especialistas en comportamiento animal llevan décadas tratando de observar a elefantes en situaciones genuinas como la muerte de un miembro de la manada, ha resultado complicado debido a que son animales esquivos que viven en el corazón de la selva. La misma Pokharel en sus cuatro años de expedición, sólo pudo presenciar un caso de un elefante respondiendo a la pérdida de un congénere.
Justamente por esto es que Pokharel, en busca de más evidencias, recurrió a la tecnología. Tanto ella como su equipo de trabajo del Centro de Ciencias Ecológicas del Instituto Indio de Ciencias, acudieron a la plataforma YouTube. Ahí ingresaron búsquedas de elefantes respondiendo ante la muerte de un ser cercano y encontraron un total de 39 videos que capturan 24 casos de comportamiento tanatológico en elefantes asiáticos, en un periodo que va del 2010 al 2021.
Un acto de respeto ante el dolor
Los resultados de la investigación publicada en Royal Society Open Science, muestran que los elefantes asiáticos también viven duelos ante la pérdida de un miembro de la manada. Dentro de los comportamientos tanatológicos para lidiar con la pérdida se observó que los paquidermos se agrupan en círculo alrededor del miembro fallecido y lo acarician con sus trompas, e incluso dan pequeñas patadas como si intentaran revivirlo. Así permanecen durante un largo periodo, en un círculo de vigilia para despedirse de su compañero. En otras ocasiones se pudo observar cómo los miembros de la manada dan pequeñas palmadas y caricias con su trompa en las cabezas de algunos miembros aún vivos, lo que indicaría que se ofrecen consuelo entre miembros.
También se recopiló información sobre el comportamiento de las madres al perder a sus pequeños hijos. En cuatro ocasiones se registró como las elefantas adultas levantaron a sus crías con sus trompas y la trasladaron durante días a través del bosque, posiblemente semanas.
Las evidencias apuntan a que los elefantes afrontan los duelos en familia y al igual que los seres humanos, emiten sonidos como trompeteos, rugidos y gritos durante el comportamiento tanatológico. No se sabe hasta qué punto comprenden el proceso de la muerte, pero se sabe que después de algún tiempo, también aprenden a dejar ir y continúan con su camino.
Referencias: Pokharel, S. Viewing the rare through public lenses: insights into dead calf carrying and other thanatological responses in Asian elephants using YouTube videos. Royal Society, DOI