Una startup en Suecia planea entrenar cuervos para levantar colillas, algo que las personas parecen no considerar su responsabilidad.
Parece que aquello que la humanidad no está dispuesta a aprender, recae en los animales. Esta es una declaración fuerte, pero real en muchos sentidos. ¿A qué nos referimos? Cuando el ser humano parece no tener la disposición para ser un mejor ser o simplemente tomar bajo su cargo sus actos, otras especies son señaladas como una vía para solucionarlo. El mejor ejemplo de ello es el plan de una empresa en Suecia. La startup pretende entrenar cuervos para levantar las colillas que tiran los humanos.
De acuerdo con la Fundación Keep Sweden Tidy, las calles de Suecia reciben al año alrededor de 1,000 millones de colillas. Esto representa cerca de 96 colillas por habitante y un gasto de 1,92 millones de euros para recogerlas.
En busca de mejorar la economía del país y garantizar un mejor uso de los recursos, una startup propuso usar cuervos entrenados para levantar las colillas. Si, leíste bien, la empresa Corvid Cleaning consideró un peculiar (y para nosotros poco amigable) método para acabar con las colillas.
Por qué entrenar cuervos para recoger colillas
Según la empresa, el proceso es bastante simple: por cada colilla que el pájaro recoja, recibirá comida. Cuantas más colillas recolecte, más será la comida para él. Para Corvid Cleaning este plan ayudaría a ahorrar hasta un 75% los costos vinculados a la limpieza de las colillas, pero el beneficio para las aves en realidad no existe.
Se dice que los cuervos corvus moneduloides serán los encargados de realizar esta tarea, pues en diversos estudios se ha probado la capacidad de su inteligencia y su habilidad al fabricar herramientas para capturar presas.
Además, el fundador de la empresa, Christian Günther-Hanssen, asegura que esta especie es “más fácil de enseñar” y que posiblemente exista una “mayor probabilidad de que aprendan unos de otros”. Si la prueba piloto resulta exitosa, entonces los cuervos serán enviados a las calles a recoger colillas apenas de inicio la primavera y Suecia se ahorrará unos cuantos millones en gastos de limpieza.
La falsa innovación disfrazada de maltrato
Es posible que a muchos no les interese saber el proceso de este extraño plan de limpieza. Sin embargo, es importante difundirlo por una simple razón: los animales. Pretender que es innovador e incluso beneficioso para los sociedades impulsar planes con base en el abuso y maltrato animal es terrible.
No podemos normalizar una idea empresarial que busca beneficios económicos a costa del bienestar de los animales. La inteligencia de las aves, sus habilidades y herramientas no están hechas a nuestro servicio.
Los delfines no nacieron para dar espectáculos en tanques de agua para los humanos, los monos no nacieron para ser objeto de investigaciones cerebrales, los conejos no son animales destinados a la experimentación y los cuervos no tienen por qué levantar las colillas de los humanos.
Dejemos de pensar que los animales están por y para nuestro servicio. La convivencia entre especies no es abuso, maltrato y uso a nuestro beneficio. Entrenar cuervos para recoger colillas implica mucho daño a toda una cadena de la naturaleza, pero si solo estamos dispuestos a ver el beneficio económico, entonces no hemos comprendido el verdadero valor de lo que nos rodea.