Captan Por Primera Vez Al Intrigante Calamar Gigante De Australia 🎥

Captan por primera vez al intrigante calamar gigante de Australia 🎥

Investigadores captan por primera vez al intrigante calamar gigante en las profundidades de la Gran Bahía Australiana, un paso importante para estudiar la ecología de estos animales. 

Por primera vez captan en imagen al escurridizo calamar gigante en aguas profundas cercanas a la costa de Australia. El cefalópodo es un animal marino muy extraño y poco conocido por los expertos, este avistamiento representa un avance en el estudio de patrones de distribución.

Las profundidades de los océanos guardan para nosotros un sinnúmero de misterios por descubrir. Dada la enorme cantidad de superficie de la Tierra cubierta por agua, conocemos solo una ínfima parte de las especies que habitan ahí. 

Captan por primera vez al intrigante calamar gigante de Australia 🎥

Justamente Magnapinnidae colquialmente conocido como calamar gigante, es una especie muy poco estudiada por la escasez de sus avistamientos. No obstante, se sigue trabajando en materia para conocer más sobre la ecología de esta especie. Así, gracias a un estudio extenso de aguas profundas frente a las costas de Australia, resultó en oro para los biólogos marinos.

Avistamiento de cinco calamares gigantes

Hasta la fecha se habían dado sólo tres avistamientos, todos en el hemisferio sur en el Pacífico Oriental. No obstante, un reciente programa de investigación de gran escala en la Gran Bahía Australiana, dio como resultado la captación de cinco ejemplares de calamar gigante, lo que supera todos los avistamientos antes realizados en el Pacífico Oriental. Esto refuerza la hipótesis de una distribución cosmopolita de calamar gigante.

A veces aparecen ejemplares muertos en la superficie del agua, como consecuencia de la pesca de arrastre. Sin embargo, no es posible utilizar las muestras para el estudio de esta especie por los daños que presentan. Lo que se sabe sobre el calamar gigante es que tienen aletas grandes y tentáculos vermiformes extraordinariamente largos, así como filamentos de tentáculos que parecen largas hebras de espagueti.

Captan por primera vez al intrigante calamar gigante de Australia 🎥

Para el estudio liderado por Hugh Maclntosh y Deborah Osterhage, se utilizaron cámaras remolcadas a profundidades de 946 a 3,258 m. El dispositivo conocido como Investigator, de la Instalación Nacional Marina RV, fue clave para realizar la captura en imagen de calamares gigantes. Durante la investigación, se cubrió un área de 248 kilómetros cuadrados.

Ejemplares cercanos de calamar gigante

Un dato que sorprendió a los investigadores, es que curiosamente los ejemplares se observaron muy juntos. En un caso, se captaron dos calamares con doce horas de diferencia entre sí. Y en otro, se observaron dos ejemplares a tan solo 6 kilómetros de distancia.

Según los expertos, el agrupamiento de estos calamares gigantes se podría deber a varios aspectos como a las “necesidades ambientales específicas” y/o “mayores oportunidades reproductivas”.

“Estos avistamientos se suman a nuestro conocimiento de este género elusivo e intrigante, y refuerzan el valor de las imágenes como herramienta en la investigación del calamar de aguas profundas”, concluyen los investigadores.

La fauna marina es uno de los misterios más grandes del planeta, las profundidades guardan celosamente especies que aún no conocemos. Pero los exploradores siguen invirtiendo esfuerzos para conocer más sobre nuestros hermoso planeta. 

Total
0
Share