Comunidad De Bacterias: ¿cómo Son, De Qué Tamaño Y Qué Hacen?

Comunidad de bacterias: ¿cómo son, de qué tamaño y qué hacen?

Por todos lados escuchamos hablar de las bacterias, ¿pero realmente qué sabemos sobre estos diminutos organismos que habitan en nuestro cuerpo y en todo lo que tocamos?

Aunque no puedas verlas, las bacterias están en todos lados: en el alimento, el cuerpo, el aire y prácticamente en cada rincón del planeta. Estos pequeños organismos invisibles controlan nuestra existencia (al menos en un pequeño porcentaje). Pero, más allá de saber su nombre, ¿sabes qué hacen? 

Comunidad de bacterias: ¿cómo son, de qué tamaño y qué hacen?

¿Qué son las bacterias?

Distribuidas en un extenso grupo de microorganismos procariotas, las bacterias se estructuran en diferentes formas y tamaños posibles. Su taxonomía los divide en dos categorías, Bacteria y Arquea, ambas agrupadas en los organismos procariotas que constituyen incluso a los seres más primitivos de la Tierra.

Adaptándose a todos los hábitats y condiciones, las bacterias son descendientes de las primeras formas de vida unicelular del planeta. Se relacionan prácticamente con todas las formas de vida en la Tierra; proliferan tanto en la piel como en la descomposición, o bien, en las enfermedades e infecciones.

Comunidad de bacterias: ¿cómo son, de qué tamaño y qué hacen?

¿Cómo y de qué tamaño son?

Estos seres vivientes están determinados tanto en estructura como en tamaño por parámetros fisiológicos muy específicos. Aunque la naturaleza y la vida son inmensamente diversas, las propiedades de las bacterias deben mantenerse equilibrados para poder cumplir su tarea.

Más o menos todas tienen el mismo tamaño, aunque no está claro por qué. Sin embargo, en un intento de comprender su fisiología, un grupo de investigadores crearon un modelo que plantea que las bacterias prefieren reproducirse que crecer individualmente.

Por esta razón las bacterias son los organismos más abundantes del planeta, además de ser los más diversos. En realidad, su aspecto no está bien definido, sólo vemos pequeños organismos moverse con lo que parecieran ser patitas o hilos colgando.

En pocas palabras, las bacterias son orgánulos rodeados de membranas. Son tan pequeñas que deben insertarse en una célula para hacer las labores bioquímicas necesarias.

Comunidad de bacterias: ¿cómo son, de qué tamaño y qué hacen?

¿Qué hacen?

En conclusión, estos microorganismos tienen miles de ocupaciones y cada una depende del organismo que habiten. Algunas ayudan a digerir la comida o destruir células causantes de enfermedades, otras suministran vitaminas al cuerpo o se pueden utilizar incluso para hacer alimentos.

Las actividades de las bacterias son infinitas, ya que también se encuentran presentes en los ecosistemas de nuestro planeta. El cuerpo humano contiene una gran cantidad de bacterias; de hecho, nuestro organismo tiene más bacterias que células humanas.

En definitiva, estos pequeños organismos hacen mucho más por nosotros y nuestra salud de lo que creemos. No son en esencia malignos, sino que forman parte de un mecanismo de equilibrio en el cuerpo. Después de todo, las bacterias no son tan malas como pensamos.

 

Total
0
Share