Esta Babosa Se Auto Decapita Para Regenerar Su Cuerpo (autotomía Natural)

Esta babosa se auto decapita para regenerar su cuerpo (autotomía natural)

A menudo en el reino animal se observan cuerpos extraordinarios y esta babosa que se auto decapita es el mejor ejemplo de resiliencia natural.

¿Qué tan complejo es vivir sin órganos? Aunque para el ser humano y otras especies sería imposible sobrevivir sin un organismo completo, una babosa que se auto decapita demostró que en el reino animal separarse del cuerpo es posible.

De acuerdo con el estudio publicado en Current Biology, la autotomía es un proceso tanto extraño como común. Este proceso se refiere al desprendimiento de alguna de las partes del cuerpo de un animal, la cual puede volver a regenerarse sin complicaciones.

Esta babosa se auto decapita para regenerar su cuerpo (autotomía natural)

En el caso de la babosa marina, ésta se desprende de su cabeza para regenerar el resto de su cuerpo. Hasta ahora, esta autotomía es la más extrema que se ha visto, ya que estratégicamente la babosa sobrevive únicamente gracias a su cabeza.

Esta babosa se auto decapita para regenerar su cuerpo (autotomía natural)

¿Cómo sobrevive la babosa que se auto decapita?

Una vez que las babosas del estudio comenzaron a desprenderse de su cuerpo, éstas se alimentaron de algas. Después de una semana de recibir alimento comenzaron a regenerar el corazón y tres semanas después crearon un nuevo cuerpo por completo. Pero ¿qué sucedió con el cuerpo antiguo?

Con el organismo restante sucedió algo distinto. Se encogieron gradualmente hasta volverse pálidos y descomponerse. Sin embargo, el corazón dentro de éstos seguía latiendo hasta unos días antes de morir completamente.

Esta babosa se auto decapita para regenerar su cuerpo (autotomía natural)

No obstante, esta autotomía o decapitación de las babosas no se produce específicamente por huir de los depredadores como hacen otras especies, sino que lo hacen como protección contra los parásitos ¿imaginas deshacerte de tu hígado y crear una nuevo para evitar enfermedades?

Al despojarse de su cuerpo, las babosas infectadas de parásitos se permiten vivir. Es posible que el método sea algo extremo a nuestros ojos, pero no hay en la naturaleza mayor proceso de resiliencia que despojarnos de todo para volver a nacer.

Así vuelven a renacer las babosas marinas

Tal vez es sencillo despojarnos de todo, pero lo más complejo es comenzar de nuevo. Al liberarse del resto de su organismo, la babosa que se auto decapita tiene el objetivo de comer algas. Para las babosas las algas son primordiales, ya que esta planta incorpora cloroplastos a su cuerpo y le permite extraer energía del Sol.

A través de este proceso conocido como “cleptoplastia”, cualquier organismo que logra la autotomía puede sobrevivir durante semanas sin cuerpo. No obstante, aunque esta podría ser una explicación científica congruente, no se tiene registros sobre cómo funciona la cleptoplastia.

A pesar de esto, los científicos se acercan cada vez más a las posibilidades de descubrir la autotomía, es decir, la regeneración en animales. Esto nos guía a un posible futuro de la medicina regenerativa. Después de todo, el objetivo de es descubrir en el cuerpo mecanismos que nos permiten repararnos sin necesidad de trasplantes o procesos externos.

Total
78
Share