El Ave Que Inspiró A “zazú” Del Rey León, Está En Peligro De Extinción

El ave que inspiró a “Zazú” del Rey León, está en peligro de extinción

El ave que inspiró al icónico Zazú del Rey León se encuentra en serios problemas, podría atravesar por una extinción mucho antes de lo que se creía.

Con su largo pico amarillo curvado hacia abajo y una apariencia exótica, el cálao del sur es en cierto sentido una de las aves más intrigantes que existen en el reino animal. La especie es prima del cálao de pico rojo que atrajo los focos de los amantes de las aves gracias a que fue la inspiración de Zazu del Rey León. Pero ahora el cálao de pico amarillo del sur necesita de la misma atención, pues la impresionante ave corre el riesgo de desaparecer de la faz de la Tierra, como consecuencia del cambio climático.

Investigadores de la Universidad del Ciudad Cabo, estudiaron la salud reproductiva del cálao en un periodo importante que va del 2008 al 2019. Gracias al análisis exhaustivo en su comportamiento reproductivo, se percataron de que factores que antes no se habían considerado, han afectado gravemente el éxito reproductivo de las aves.

El ave que inspiró a “Zazú” del Rey León, está en peligro de extinción

El calor ha disminuido la reproducción

El cálao de pico amarillo habita en una región del planeta en donde las temperaturas son verdaderamente extremosas. El desierto del Kalahari es el hogar de la exótica ave, sin embargo, al igual que otros biomas alrededor del mundo, también está sufriendo las consecuencias de la crisis climática y las altas temperaturas que ha traído consigo.

Los investigadores han descubierto que el comportamiento reproductivo de distintas especies se ha visto afectado por el calor y el cálao no es la excepción. “Cada vez hay más evidencia de los efectos negativos de las altas temperaturas en el comportamiento, la fisiología, la reproducción y la supervivencia de varias especies de aves, mamíferos y reptiles en todo el mundo”, dice el Dr. Nicholas Pattinson, autor principal de la investigación.

El ave que inspiró a “Zazú” del Rey León, está en peligro de extinción

También explica que las tasas de mortandad masiva relacionadas con el calor durante el periodo de unos pocos días, cada vez son más abundantes. Esto sin duda representa una amenaza para la persistencia de la población y su función dentro del ecosistema.

Una extinción más temprana de lo que se creía

Para tener un panorama más claro sobre las verdaderas consecuencias para el cálao de pico amarillo, los investigadores estudiaron el éxito reproductivo de parejas en cajas de nido de madera ubicadas en la reserva del Río Kuruman. Luego compararon sus hallazgos con las tendencias climáticas de la región y encontraron que a medida que aumentaba la temperatura máxima del aire, la reproducción colapsaba.

Al comparar las primeras tres temporadas de apareamiento (2008-2011), con la últimas tres (2016-2019), encontraron que el porcentaje promedio de cajas de nido ocupadas, se desplomó del 52% hasta un 12%. Y no sólo eso, sino que el éxito del nido, que implica criar y emplumar a al menos un polluelo, también disminuyó del 58% al 17%.

El ave que inspiró a “Zazú” del Rey León, está en peligro de extinción

Los investigadores han dicho que los documentos oficiales estipulan que la crisis climática llegue a su máximo en 2050, sin embargo, las cifras reales auguran consecuencias mucho más tempranas. Se estima que los cálaos de pico amarillo del sur podrían extirparse de las partes más cálidas del desierto tan pronto como en 2027.

“Los efectos de la crisis climática son actuales y pueden manifestarse no sólo durante nuestra vida, sino incluso durante una sola década”, dice el Dr. Pattinson haciendo referencia a una urgencia por reconocer que los efectos del calentamiento global ya se están viviendo en el presente y la naturaleza es la más afectada.

Referencias: Pattinson, N. Collapse of Breeding Success in Desert-Dwelling Hornbills Evident Within a Single Decade. Frontiers in Ecology and Evoution. 2022, DOI

Total
89
Share