Descubren 300 Tortugas Golfinas Sin Vida En Oaxaca, México (investigan La Causa)

Descubren 300 tortugas golfinas sin vida en Oaxaca, México (investigan la causa)

La pérdida de 300 ejemplares de tortugas golfinas representa un duro golpe para Oaxaca, uno de los estados mexicanos que lucha por conservar la especie.

La diversidad más abundante de tortugas marinas se encuentra en México. Al menos 7 de las 8 especies reconocidas a nivel mundial llegan a las playas de ese país para anidar. Sin embargo, no siempre su llegada involucra buenas noticias. Recientemente, autoridades informaron que 300 tortugas golfinas aparecieron sin vida en una playa de Oaxaca, ¿cuál fue la causa?

Descubren 300 tortugas golfinas sin vida en Oaxaca, México (investigan la causa)

Los 300 ejemplares que pertenecen a una de las especies protegidas en el país se encontraron cerca de la playa Morro Ayuta. De acuerdo con el biólogo e investigador de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a cargo de la investigación, Ernesto Albavera, el deceso de las tortugas hembra se registró dentro de las últimas 72 horas.

Hasta ahora, la investigación anuncia que no hay indicios de algún tóxico o patógeno nocivo. No obstante, esta muerte masiva si pudo ser provocada por redes fantasma que los pescadores utilizan intencionalmente para inmovilizar a otras especies durante la pesca. Aunque todavía no se confirme esa hipótesis.

Tortugas golfinas en protección y otras especies en México

Bajo la premisa de que las playas de México son el lugar favorito de las tortugas marinas para anidar, el gobierno del país cuentan con un programa de protección que incluye a sietes especies de tortugas:

  • Caguama (Carettta caretta)
  • Carey del Pacífico (Eretmochelys imbricata)
  • Verde (Chelonia mydas)
  • Golfina (Lepidochelys olivácea)
  • Lora o Kempi (Lepidochelys kempii)
  • Prieta (Chelonia agassizii)
  • Laúd (Dermochelys coriacea)
  • Estas siete especies de tortugas marinas se encuentran clasificadas en la categoría de riesgo de “en Peligro de extinción”, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana. De igual forma, las especies de tortuga laúd del Pacífico y la Carey del Caribe han registrado una disminución crítica, por lo que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) las clasificó como “en Peligro crítico de extinción”.

    Descubren 300 tortugas golfinas sin vida en Oaxaca, México (investigan la causa)

    Tortuga laúd

    Asimismo, la anidación de las tortugas marinas se da en diez estados de México, siendo Oaxaca el que recibe a las tortugas golfinas y de laúd en cuatro de sus playas. El resto de los estados las recibe únicamente en una o dos playas.

    En este sentido, Oaxaca es el centro de reunión con una de las especies más gentiles del ecosistema marino: las tortugas. Miles de turistas pueden visitar sus playas y ser testigos del nacimiento de nuevas generaciones de viajeros marinos.

    A pesar de lo que representa este acercamiento respetuoso, el país aún enfrenta obstáculos importantes en la conservación de estas siete especies. Se ha avanzado con una legislación que estipula mecanismos legales y técnicos a fin de conservar y proteger la recuperación de las especies de tortugas marinas en México.

    Descubren 300 tortugas golfinas sin vida en Oaxaca, México (investigan la causa)

    Legislación en protección de tortugas marinas:

  • La Ley General de Vida Silvestre en el artículo 60 Bis 1 prohíbe el aprovechamiento extractivo de subsistencia o comercial.
  • El Código Penal Federal estipula en su artículo 420 una pena de 1 a 9 años de prisión y una multa equivalente de 300 a 3,000 días de salario mínimo a quien realice las siguientes acciones ilícitas:
  • Capture, dañe o prive de la vida a algún ejemplar de tortuga o recolecte o almacene de cualquier forma sus productos o subproductos.
  • Capture, transforme, acopie, transporte o dañe ejemplares de especies acuáticas declaradas en veda.
  • Realice actividades de caza, pesca o captura con un medio no permitido, de algún ejemplar de una especie de fauna silvestre, o ponga en riesgo la viabilidad biológica de una población o especie.
  • Realice cualquier actividad con fines de tráfico, capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos de un especie fauna o flora, terrestre o acuática en veda, endémica, amenazada o en peligro de extinción.
  • Todo un marco legal se extiende para la protección de las tortugas, pero ¿por qué sigue habiendo pérdida y despojo de ejemplares? Rachel Carson, la pionera de la conciencia eco, consideraba que los seres humanos no somos conscientes de la aniquilación del mundo y es completamente verdad. Pero, no es tarde para despertar.

    El esplendor natural cautiva con facilidad, sólo es necesario observar. Reventar la burbuja artificial que nos mantiene alejados del mundo y reconocer que no hay nada que reemplace las construcciones de la naturaleza.

    Total
    0
    Share