La historia del planeta que nos habla a través de los fósiles encontrados en su sedimento, sugiere que la Tierra ha atravesado por un total de cinco extinciones masivas, todas ellas ocasionadas por eventos naturales que han llevado al planeta a un calentamiento o enfriamiento extremo. Sin embargo, los científicos creen que estamos atravesando por una Sexta Extinción Masiva que no sería ocasionada por eventos naturales, sino que estaría propiciada por el hombre y sus actividades.
Las actividades antropogénicas están impactando enormemente al planeta, logrando cambiar el curso de la naturaleza. Desde que se gestara la Revolución Industrial, el hombre ha estado inundando la atmósfera con toneladas de dióxido de carbono que generan efecto invernadero y que no dejan escapar el calor. La consecuencia inminente ha sido el calentamiento global, que ha logrado acelerar el derretimiento de los glaciares tanto en el Ártico como en la Antártida y en lo alto de las montañas como los Alpes.
Pero este fenómeno no puede mirarse de forma sesgada, es decir, nuestro planeta actúa como un ente en donde todas sus partes están interconectadas. De esta forma, el hielo ha comenzado a derretirse introduciendo agua a los océanos que han cambiado sus corrientes, mismas que se encargan de mantener al planeta en equilibrio.
Además, la temperatura global ha rebasado el 1.5ºC desde los valores preindustriales y cada vez las olas de calor son más fuertes que han generado una serie de incendios forestales.
Y por si esto no fuera suficiente, también existe la caza furtiva que va detrás de especies de animales que de por sí, ya sufren las consecuencias de la crisis climática. Aunado a la destrucción de sus hábitats como parte de una agricultura industrializada de monocultivos y la incesante tala que busca satisfacer las necesidades de la industria maderera, las especies han quedado desprotegidas a tal grado que muchas de ellas han llegado a la extinción.
Las estadísticas son claras
¿A qué se refiere exactamente el término ‘peligro de extinción’? Cuando se dice que una especie se encuentra en peligro de extinción, se hace referencia a que su población en estado salvaje es tan pequeña que corre el riesgo de desaparecer de la Tierra. Y aunque parece un poco dramático, lo cierto es que es más común de lo que se piensa y de hecho, ya ha sucedido en varias ocasiones. Ya hemos perdido a distintas especies como consecuencia de las actividades antropogénicas.
Las nuevas investigaciones concluyen que desde el año 1500, se han perdido como mínimo entre 150 mil y 260 mil especies. Esto es, entre un 7.5 y un 13%, del total de especies que habitan el planeta. No sólo se trata de los grandes mamíferos, sino de otros animales como los reptiles o los invertebrados que incluyen a insectos, babosas y anfibios que normalmente quedan fuera de las estadísticas. Además, nuestros bosques también están sufriendo las consecuencias, ya que un tercio de todas las especies de árboles se encuentran en peligro de extinción.
El panorama es claro, la Sexta Extinción Masiva ya se encuentra en marcha y esta vez no ha surgido como consecuencia del curso natural del planeta, sino que ha sido propiciada por el hombre. Durante este proceso hemos perdido a muchas de las especies tanto vegetales como animales, que han terminado relegadas a la extinción. Estas son tan sólo algunas de estas especies que ya no forman parte de la dinámica planetaria y que se extinguieron para siempre de la Tierra.