Música Fresca: Playlist Para El Mes Del Orgullo Lgbtqia

Música fresca: Playlist para el mes del orgullo LGBTQIA

No podemos salir a la calle igual que antes (debido a la pandemia), pero podemos llenar los espacios de música para conmemorar el mes del orgullo LGBTQIA.

La música no sólo es un espacio de introspección para explorar los límites del cuerpo, también es un evento colectivo. Moldea y procesa eventos de la vida cotidiana, desde un acto claramente político-activista, hasta un ejercicio de exploración creativa. La música se vuelve la voz de algunas causas y es un espacio en donde ocurren importantes transformaciones y propuestas socioculturales. Por eso, este mes del orgullo LGBTQIA queremos hacer una playlist de artistas que recuperan voces de la periferia y las acercan a la opinión pública.

Música fresca: Playlist para el mes del orgullo LGBTQIA

Getty Images

 

Un poco de contexto del mes LGBTQIA

No está de más recordar que el mes del orgullo LGBT+ empieza a mediados del siglo XX, en Nueva York. El 28 de junio de 1969 estallaron una serie de movimientos sociales, en varios lugares del mundo, que exigían respeto y libertades para la diversidad sexual, a partir del conflicto de Stonewall.

También te puede interesar: Música fresca: Voces hipnotizantes (vol. 1)

Este evento, también conocido como el levantamiento de Stonewall, se refiere a una serie de manifestaciones espontáneas de miembros de la comunidad LGBT+. Todo en respuesta a una violenta redada policial que comenzó en las primeras horas de la mañana en el Stonewall Inn, en el barrio de Greenwich Village de Manhattan, Nueva York. Este momento es considerado como un parteaguas para los movimientos LGBT+.

Por este motivo, el 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTQIA. Y hoy queremos llenar los espacios de música. Hay que conmemorar a las personas que han trabajado por que se reconozcan los derechos de las personas de esta comunidad. A pesar de que falta un largo camino por recorrer, los esfuerzos del pasado han dejado cimientos sólidos para que las próximas generaciones puedan vivir y aspirar a tener un mundo más igualitario. 

 

Anohni, “Marrow”

 

Perfume Genius, “Queen”

 

Macy Rodman, “SFUB”

 

‘Ma’ Rainey, “Prove it on me”

 

Arthur Russell, “That’s us/Wild combination”

 

Sigue leyendo: Música fresca: Krautrock, el fénix de las ruinas

Total
0
Share