Una carta de navegación sonora…
Aquí compartimos algo de la música más estimulante, y siempre de reciente manufactura, que el camino nos va compartiendo. Géneros varios y artistas diversos, reunidos en breves selecciones bajo una sola constante: celebrar la sensibilidad que alimenta el imaginario musical y que acompaña nuestros soles y tormentas.
Curaduría: Javier Barros
Ediciones anteriores:
Música fresca I
Música fresca II
Música fresca (III)
1. Maria Somerville
2. log(m) & Laraaji
3. Kikagaku Moyo
4. La Dispute
5. Tomas Nordmark
All my People (2019) / Maria Somerville
Dream pop identitario, que sabe a raíces del folclore irlandés y que, sobre todo, presume un espíritu genuinamente onírico; este álbum podría bien ser el sueño electrónico de una chica rural (y es precioso).
Dream pop
The Onrush Of Eternity (2019) / log(m) & Laraaji
Un poco de dub astral, ecualizado con fino IDM, de la mano del discreto mago Laraaji en colaboración con los hermanos Rew & Lex MacCrimmon.
Dub, IDM, ambient
Masana Temples / Kikagaku Moyo – 幾何学模様
Muy fina psicodelia con pinceladas de jazz progresivo cortesía del cuarto álbum de estos exploradores japoneses.
Rock psicodélico
Panorama (2019) / La Dispute
Sus poderosas letras inducen a un estado literario que raya entre el shoegaze y el grunge; esta banda de Michigan demuestra en Panorama por qué es considerada el más refinado exponente del subgénero conocido como The Wave (o la versión “new wave del poshardcore”).
Wave
Eternal Words (2019) / Tomas Nordmark
Dioramas sonoros compuestos por una miríada de texturas que, al condensarse, forman cuerpos de electrónica seducción; algo así es lo que este artista sueco hace germinar en este álbum.
Abstract ambient
* Imagen principal: Anna Marinenko