La tercera edición del festival Hipnosis regresa este 2019 con mucho delay, leyendas de la música y nuevos conceptos horneados en el underground. El 26 de octubre, en el parque de las Caballerizas Huixquilucan, tienes una cita con esta bomba psicodélica que este año incluye bandas como Stereolab, Electric Wizard y Kikagaku Moyo.
El cartel de esta nueva edición de Hipnosis es una épica representación de las variantes de rock más exquisitas; una mezcla de psych, krautrock, stoner, doom, pop psicodélico y más. Si esto te parece poco, ponte tus audífonos, dale play a nuestra playlist y lee estas razones (deliciosas) por las que no puedes perdértelo:
La curaduría (escucha un poco mientras lees)
Hipnosis logró incorporar en el cartel de esta tercera edición a la banda inglesa de los años 90 Stereolab. Esta será la primera visita del grupo de post-rock a México (y quién sabe, tal vez sea la única vez). De la mano de estos legendarios, podremos disfrutar del pop psicodélico de Crumb, banda neoyorquina muy en la línea de Stereolab.
El cartel de esta edición también presenta el lado más áspero (e hipnagógico) de la psicodelia: bandas como Electric Wizard, los japoneses de Kikagaku Moyo y Tajak lideran la experiencia.
El underground de Latinoamérica
Los buenos festivales se disfrutan con grandes bandas que lo han hecho bien por décadas, pero también cuando dichas propuestas se entremezclan con la diversidad de nacionalidades y la actualidad. Este es el caso de las propuestas musicales de Latinoamérica que vas a poder escuchar en Hipnosis: The Holydrug Couple, grupo chileno que destaca por su rico ensamble sonoro de ragas y elementos de música oriental; Tajak y Sei Still, ambas bandas mexicanas de psicodelia de las que seguramente te harás fan en este show.
Tajak / Foto: Lorena Sequeiro
Una buena dosis de psych para tus oídos
El alma de Hipnosis es la psicodelia. Hoy en día, con todo el alcance que nos regala nuestro querido Internet y la tecnología de los nuevos juguetes musicales, este género musical ha experimentado numerosas transformaciones, de las cuales han surgido subgéneros totalmente divergentes entre sí. En Hipnosis vas a poder aprender de todas estas variantes psicodélicas a través de tu propia piel.
Corgam / Synesthesia
Los visuales excéntricos (y altamente alucinógenos) de Mustachio
Un buen evento siempre debe estar acompañado por el ritmo preciso de buenas luces que fluyan acorde a los tiempos de la música. Los sintetizadores analógicos del experimentalista Bob Mustachio evocan secuencias visuales surrealistas que no pueden dibujar mejor la psicodelia en el escenario.
Este artista de la producción visual y sonora convierte las ondas de sonido en imágenes proyectadas; distintas figuras harán una perfecta correlación entre lo que ves y escuchas.
Todo mundo está invitado
Inspirar a que todos compartan la música sólo se logra a través de conectar estas experiencias, y el festival Hipnosis es apto para enlazar a todos. Si quieres llevar a tus amigos, hermanos, primos o cualquier familiar que sea menor de edad, es posible. Hipnosis no cobra a los niños menores de 10 años, y todos los demás podremos tener acceso fácilmente, ya sea comprando tu boleto en línea, o en físico en las instalaciones de La Roma Records. También podrás encontrar boletos en taquilla el día del evento.
Toda la información que necesitas sobre el festival Hipnosis (horarios, line up, boletos, transporte y cómo llegar) la encuentras en este link
Hipnosis es un festival que se complementa con todo: música, experiencia, espacio, luces, gente, comida, ambiente y una bomba de sensaciones alucinantes para pasarla fresco un fin de semana.