Zacatecas Combatirá La Sequía Plantando Girasoles

Zacatecas combatirá la sequía plantando girasoles

La siembra de girasoles ayudará a afrontar las sequías que cada vez son más incesantes, por esto se ha decidido apostar por la agricultura de conservación.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (SADER), ha lanzado un programa para apoyar la siembra de girasoles en la región del estado de Zacatecas. El programa destinará más de un millón 200 mil pesos para establecer 1,229 hectáreas de girasoles que tienen una gran importancia en la cosecha sustentable.

El representante estatal de agricultura de la SADER, José María Llamas Caballero, detalló que Zacatecas destinará un total de un millón 229 mil pesos para beneficiar a un total de 70 unidades de producción de girasoles. El programa permitirá obtener cada hectárea hasta por un monto de mil pesos y cada productor tendrá un límite de hasta 20 hectáreas.

Zacatecas combatirá la sequía plantando girasoles

Cultivos para afrontar la sequía

Si bien se ha dicho que algunos tipos de cultivos en la mayoría de los casos generan grandes impactos al medio ambiente, cuando se hace de manera organizada pueden resultar en un beneficio para la tierra. Este es el caso de la siembra de girasoles, que contribuyen a la porosidad del suelo y con esto, aumentan la infiltración de agua de lluvias y al crecimiento adecuado de las raíces de otros cultivos.

En regiones como Zacatecas en donde la precipitación media anual es de tan sólo 514 milímetros, cada gota cuenta y hace la diferencia. Por esta razón la diversificación de cultivos con prácticas de rotaciones o relevos, es uno de los factores más importantes de la agricultura de conservación, pues ayuda a mantener los acuíferos.

Zacatecas combatirá la sequía plantando girasoles

Se les utiliza en lugares con sequías recurrentes debido a que ayudan a mantener el suelo en condiciones fértiles y necesarias para continuar con la agricultura pese a las condiciones de sequía. Según el Centro Internacional de Mejoramiento de Maiz y Trigo, también “ayudan a romper el ciclo de las plagas, malezas y enfermedades y, ya que los requerimientos nutricionales de cada cultivo cambian, se favorece un mejor balance en el suelo”.

No sólo se plantarán girasoles

El apoyo se otorgará en el marco del proyecto Atención a la Sequía Agrícola que considera un Plan de Atención a Oleaginosas, que tiene como objetivo principal impulsar la producción de girasol, cártamo, ajonjolí y soya en los estados de San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, los sitios se eligieron con base en su aportación a la producción nacional de cada especie de cultivo, además de la disponibilidad de agua y las afectaciones por sequía.

Zacatecas combatirá la sequía plantando girasoles

Hay que recordar que muchas regiones del planeta están atravesando por sequías importantes y mantener las fuentes de agua dulce es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la humanidad. Las prácticas de cultivo responsables con el medio ambiente y que además fomentan el cuidado de los acuíferos, deben convertirse en actividades cada vez más recurrentes.

Total
32
Share