Quizá no lo sabías, y pareciera increíble este dato, pero se cree que aún no han sido descubiertas hasta el 86% de las especies en el mundo, entre vegetación y animales. También, existen espacios, afortunadamente vírgenes, donde la huella humana no ha alcanzado a modificar el paisaje y la vida dentro de este.
Hace poco fueron descubiertas sorprendentes especies marinas y cada año se calcula que son encontradas unas 18 mil especies nuevas. En estos días, WWF lanzó un informe donde describe nuevas especies encontradas en una zona de las más biodiversas de la Tierra, en la selva ubicada al extremo norte de Myanmar (antiguamente Birmania), el sur de Tíbet y el noreste de India; en esta zona se localiza también el Everest.
Se calcula que en esa área viven hasta 10.000 especies de plantas, 300 de mamíferos, 977 de aves, 176 de reptiles, 105 de anfibios y 269 peces de agua dulce. Entre las nuevas especies descubiertas está un pez que particularmente ha llamado la atención del mundo. Es uno que reta incluso la definición usual de esta especie pues es capaz, además nadar, de caminar, respirar aire, sobrevivir hasta 4 días en tierra firme y reptar (arrastrarse como reptil) hasta 400 metros en un suelo húmedo.
La forma de su cabeza, además, se asemeja a una de serpiente y su color es azul. Una prueba más de nuestra pequeñez ante la vastedad del mundo, una que, vista desde la humildad, más bien nos hace agradecidos.
Puedes ver acá el informe completo
Podría interesarte también en Ecoosfera:
*Nuevas especies descubiertas en el último año
*Las especies recién descubiertas de la selva amazónica