Onu Alerta Triple Emergencia Medioambiental (contaminación, Calentamiento Y Pérdida De Diversidad)

ONU alerta triple emergencia medioambiental (contaminación, calentamiento y pérdida de diversidad)

Nos enfrentamos a una triple amenaza medioambiental como consecuencia de las prácticas humanas negligentes con el planeta, es tiempo de actuar.

Las consecuencias de las actividades negligentes del ser humano en el planeta son cada vez más evidentes, ahora nos enfrentamos a una triple emergencia medioambiental: calentamiento global, pérdida de la biodiversidad y contaminación, advierte un informe de las Naciones Unidas.

El informe liderado por el portavoz del medio ambiente dentro del sistema de las Naciones Unidas (PNUMA), sintetiza de forma clara y concisa los desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos como humanidad. Las conclusiones evidencian la poca inversión por parte de las naciones para revertir el cambio climático.

ONU alerta triple emergencia medioambiental (contaminación, calentamiento y pérdida de diversidad)

Existen tres puntos sobresalientes en el informe titulado “Hacer las paces con la naturaleza”. Para presentar el documento, la dependencia tradujo el estado actual del conocimiento científico. Lo plasmó en mensajes contundentes y accesibles, basados en datos científicos para comprender el daño al planeta.

Triple emergencia medioambiental

Los resultados arrojaron luz roja sobre tres temas de suma importancia a los que nos enfrentamos en el presente y que se agravarán en un futuro si no actuamos ya. El primero hace referencia a que la Tierra se encamina hacia un inminente incremento de temperatura. Los datos revelaron que el planeta aumentará su temperatura al menos tres grados Celsius, en comparación con los niveles anteriores a la existencia de la actividad industrial.

ONU alerta triple emergencia medioambiental (contaminación, calentamiento y pérdida de diversidad)

Aunado a esto, más de un millón de especies de flora y fauna se encuentran en peligro de extinción. Finalmente, el último punto hace hincapié en los niveles de contaminación, que como consecuencia traen enfermedades en la población. Según el informe, en el mundo se suscitan unas nueve millones de muertes prematuras, asociadas con la polución. También aborda la relación de la degradación ambiental como un impedimento para lograr los progresos hacia el fin de la pobreza y la hambruna.

ONU alerta triple emergencia medioambiental (contaminación, calentamiento y pérdida de diversidad)

Además, muestra el incumplimiento de las naciones del Acuerdo de París que, entre otras cosas, busca regular las emisiones de carbono para alcanzar la máxima neutralidad climática. El informe de PNUMA asegura que “ninguno de los objetivos mundiales para la protección de la vida en el planeta y para detener la degradación de la tierra y los océanos se ha cumplido plenamente”.

“La prosperidad de la humanidad está en riesgo”, apunta Inger Andersen, directora de PNUMA.

2021, debe ser el año coyuntural

Desde el pasado año, Antonio Guterres, quien funge como Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, anunció que 2021 debe ser un año determinante para construir una coalición global entorno a los menesteres de reducir las emisiones de carbono. También afirmó que todos los países, ciudades, instituciones financieras y empresas en general “deberán adoptar planes para una transición a cero emisiones netas para 2025”.

Lamentablemente las cifras del informe de PNUMA, apuntan a que no se están cumpliendo los objetivos planteados. La deforestación y la pesca continúan. Incluso en algunas naciones con mayor presencia de bosques tropicales, la pandemia ha representado un impedimento de regulación de prácticas ilegales que afectan el medio ambiente.

ONU alerta triple emergencia medioambiental (contaminación, calentamiento y pérdida de diversidad)

Las acciones a tomar deberán ser de urgencia, para frenar esta triple emergencia y antes de llegar “al punto de no retorno”. Entre las medidas propuestas por el informe, están la eliminación de financiamiento y subsidios dedicados a energías sucias. El informe cuantifica la inversión mundial en combustibles fósiles, agricultura y pesca no sostenibles, en 5 billones de dólares anuales.

ONU alerta triple emergencia medioambiental (contaminación, calentamiento y pérdida de diversidad)

Por esta razón, los autores proponen como solución, fijar un precio a las emisiones de carbono para penalizar a las industrias más contaminantes del planeta y con esto, redireccionarlas hacia inversiones verdes y amigables con el planeta.

La directora del PNUMA concluye diciendo:

“Los planes de recuperación verde para las economías afectadas por la pandemia, son una oportunidad irrepetible para acelerar la transformación”.

Es hora de pasar de la reflexión sobre el daño que estamos causando al planeta, a tomar acciones contundentes. De esta manera podemos ayudar a frenar la triple emergencia medioambiental. Sólo en lo colectivo podrán lograrse cumplir los objetivos que finalmente nos lleven a hacer las paces con la naturaleza.

Total
0
Share