Miles de tortugas emergieron de una playa en Brasil marcando el inicio de un evento natural mágico. Hace tiempo que la naturaleza no otorgaba en la zona del Río Purús un espectáculo tan majestuoso y es que tsunami de crías de tortuga baño las aguas de esperanza.
En un famoso afluente del Amazonas conocido como el Río Purús, la de naturaleza dejó caer su encanto. Más de 90,000 crías de tortuga de río sudamericana eclosionaron de sus nidos para marcar un fenómeno muy especial en la Reserva Biológica Abufari.
“El período de eclosión es siempre una fase de gran anticipación. Es el resultado final de todo un esfuerzo de conservación de tantos. Comenzamos a monitorear antes del período de anidación, unos tres o cuatro meses antes.”, indica Camila Ferrara, especialista en tortugas de WCS Brasil.

WCS
Sin duda el resultado del monitoreo rindió frutos extravagantes, ya que los científicos pudieron presenciar el nacimiento de 71,000 crías el primer día y unas 21,000 los días siguientes. Este brote masivo es la recompensa de un trabajo imparable de conservación, más un impulso mágico de la naturaleza.
“El nacimiento masivo es una estrategia de supervivencia importante para las crías de tortuga. También es un evento raro, ya que esto ocurre en pocos lugares del mundo y con pocas otras especies.”, agrega Ferrara.
El futuro de las tortugas de Brasil
No obstante, hay que considerar que no todas las integrantes de este tsunami masivo de tortugas en Brasil llega a sobrevivir. De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), las crías se enfrentan a todo tipo de depredadores y obstáculos en el camino hacia el mar y dentro de él.
Se estima que entre una de 1,000 a una de cada 10,000 tortugas marinas logra sobrevivir y llegar a la edad adulta. Considerando este difícil panorama, los grupos de conservacionistas estudian las poblaciones de crías masivas para ayudar a mejorar la protección de la especies y garantizar que al menos el ser humano no intervenga en este ciclo natural.

WCS
Es posible que a simple vista nos parezcan animales indefensos y creemos que su desarrollo no afecta en ningún sentido a la vida humana. Sin embargo, las tortugas de río gigantes de América del Sir brindan importantes servicios ambientales.
Entre algunas de sus aportaciones al planeta se encuentra la contribución al flujo de energía, el ciclo de nutrientes, la recolección y la dinámica del suelo, entre otras contribuciones que posiblemente aún desconocemos.